Javier Milei se reunió con empresarios en Nueva York

Entre los invitados hubo directivos de empresas de diversos sectores, como Glencore; Continental Grain Company y Newmont Corporation, la mayor exportadora de oro del mundo. 

POLITICA

El Presidente Javier Milei se reunió hoy con empresarios de destacadas compañías en el Council of the Americas en Nueva York. Este es el viaje número 14 que realiza el mandatario a los Estados Unidos

“La reunión fue espectacular, el presidente habló muy bien de lo que está haciendo, de su programa, hubo inversionistas muy importantes sentados a la mesa”, calificó Susan Segal, presidente del Council, al término del encuentro.

“Tengo mucho optimismo sobre las reformas que va a hacer el presidente, es una gran oportunidad para la Argentina y para toda América latina, un ejemplo de lo que se puede hacer cuando se aplica un programa económico fuerte y cambia la dirección de lo que se estaba haciendo", expresó Segal a los periodistas.

Según informó La Nación, a la reunión con inversores se la bautizó como el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina”, del Council of the Americas. 

Entre los invitados hubo directivos de empresas de diversos sectores, como Glencore; Continental Grain Company; Newmont Corporation, la mayor exportadora de oro del mundo; la minera McEwwn Copper Inc; Morgan Stanley; la multinacional tecnológica Salesforce; multinacional de la lista Fortune 500 que se dedica a la empresa de generación y distribución de energía eléctrica The AES Corporation; Pepsico; Pfizer; FedEx; Cisco Systems, y la farmacéutica Merck Sharpe & Dohme.

Pese a que no figura en agenda, el jefe de Estado se tomará algunos minutos de su día para visitar “El Ohel”, la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch”.

No es la primera vez que la frecuenta, sino que configura una tradición personal del libertario. En esta oportunidad, lo hará para agradecer por su triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) del pasado 26 de octubre.

Por la tarde, a las 19, hora local, la delegación argentina partirá en un vuelo espacio hacia la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

Está previsto que la comitiva arribe a suelo boliviano a las 3 del sábado 8 de noviembre, con intención de volver a trasladarse con destino a la ciudad de El Alto a las 9.30. Allí, a las 11, participará de la Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional.

En agenda, también está previsto que salude a Rodrigo Paz Pereira, en la previa a la ceremonia de entrega del bastón de mando. A las 14, emprenderá el vuelo de regreso al país, donde se espera que el avión aterrice en la Ciudad de Buenos Aires a las 17.35.



 

Podés leer también