Fondo de Resarcimiento: primer desembolso del Gobierno para una obra clave

La Provincia pagó el primer certificado de la repavimentación de las rutas 153 y 171.

POLITICA

El Gobierno de la provincia de Mendoza avanza con la utilización del Fondo de Resarcimiento y anunció que ya se pagó el primer certificado para la repavimentación de las rutas 153 y 171.

La primera vía conecta Las Catitas (Santa Rosa) con Monte Comán (San Rafael), mientras que la segunda une ese distrito con Real del Padre (San Rafael).

Se trata de un desembolso de $150 millones. Por otra parte, desde el Ejecutivo indicaron que "en los próximos días" se abonará el certificado nª1 de la obra Colector Tirasso y continúen los pagos para las dos rutas que unen el Este con el Sur mendocino.

Obras en Mendoza.

Fondo de Resarcimiento: las obras ya adjudicadas

  • Ampliación y refuncionalización del establecimiento depurador de General Alvear: $10.885 millones.
  • Colectora Máxima cuenca Este (Junín y San Martín): $8.841 millones.
  • Colector Tirasso, Guaymallén: $5.561 millones.
  • Repavimentación Ruta provincial 153 tramo II: Ñancuñán-Monte Comán: $10.126 millones.
  • Repavimentación Ruta provincial 171 tramo Monte Comán-Real del Padre: $6.420 millones.
  • Repavimentación Ruta provincial 153 tramo I: Las Catitas-Ñancuñán: $14.652 millones.

Polémica por el uso del Fondo de Resarcimiento

La última semana, el Gobierno presentó un plan para hacerse cargo del mantenimiento y arreglo de una serie de rutas nacionales que la Nación abandonó. Así, sostuvo que las tareas se realizarán con el Fondo de Resarcimiento, el cual surgió por los perjuicios que generó la Promoción Industrial para Mendoza.

Desde la oposición reclamaron que la Provincia no solo costea obras que son responsabilidad de Nación, sino que, además, no exige que se use el Impuesto a la Transferencia de Combustibles, el cual tiene como destino la construcción de infraestructura vial.

Podés leer también