Fayad reconoció que el avalúo de la casa de Rodolfo Suarez en La Carrera debe ser corregido
En diálogo con Radio Post, el ministro de Hacienda de la provincia de Mendoza fue consultado respecto al avalúo que tributan las costosas viviendas construidas en La Carrera.
El Medio reveló el 2 de octubre que Rodolfo Suarez tiene una lujosa vivienda en La Carrera que no está declarada en ATM ni en la Oficina Anticorrupción. A pesar de que el exgobernador declara tener dos hectáreas en una de las zonas más exclusivas de la provincia, el impuesto inmobiliario que paga es cercano a 2000 pesos. Este jueves el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, afirmó al ser entrevistado en Radio Post que esa situación debe corregirse este año.
"¿Con respecto a la Ley de Avalúo lograron ponerle un precio más o menos digno a la casa de Rodolfo Suarez en La Carrera?", preguntó el periodista Gabriel Conte sobre esa situación. La respuesta de Fayad fue que esas y otras zonas van a ser incorporadas.
Te podría interesar
"Nosotros tomamos las imágenes de la mancha urbana y empezamos por donde hay más casas. Una vez que se termina las imágenes aéreas en zonas urbanas se van extendiendo las imágenes a zonas que son menos densamente pobladas. Se empieza por donde hay más contribuyentes", justificó el funcionario para explicar por qué las casas que se construyeron en lugares como La Carrera no están declaradas ni han sido detectadas por ATM.
"En la zona del dique Potrerillos, o La Carrera, ha crecido la mancha urbana pero no están densamente pobladas. Están alcanzados en los metros cuadrados de zona de interfaz. A todas esas zonas se les hace una determinación de base imponible, se calculan los metros cuadrados en función de las imágenes, se evalúa en relación a los precios de mercado y se cobra lo que dice la ley que se debe cobrar", concluyó afirmando que eso debe corregirse este año.
Según consta en el avalúo inmobiliario del padrón de los lotes de Rodolfo Suarez, no se ha registrado ninguna construcción. Es decir, solo está tributando en base al avalúo del terreno que está muy lejos de ser el valor de mercado. El precio real no baja de los 100 mil dólares la hectárea, pero el avalúo no llega a los 2.000 pesos.