Estos son los tres lugares más energéticos del país
Se trata de sitios que permiten potenciar la calma y renovarnos.
En la búsqueda de bienestar y conexión personal, muchos viajeros se sienten atraídos por lugares con una energía especial, conocidos como centros energéticos. Al igual que las personas, se cree que estos sitios poseen una energía particular que influye en nuestras emociones, amplificando lo que ya sentimos. Visitar estos lugares con una actitud positiva puede potenciar la calma y el asombro, mientras que ir con enojo podría intensificar la ira.
Viajar a un destino con significado espiritual no solo renueva la perspectiva, sino que también se asocia al autocuidado. Argentina cuenta con varios de estos sitios sagrados, que pueden ser reconocidos por sus sistemas de creencias, su historia o simplemente por su vibración.
Te podría interesar
Argentina alberga varios puntos considerados focos de energía espiritual:
Cerro Uritorco, Córdoba: con 1979 metros de altura, el Uritorco es un ícono del misticismo. Famoso por avistamientos de ovnis y una fuerte energía esotérica, es un destino popular para terapias alternativas, yoga y meditación. Al atardecer, su cima ofrece un lugar ideal para la contemplación. Su fama es tal que a sus pies se instaló el Templo zen Shobogenji, dedicado a prácticas budistas.
Merlo, San Luis: esta localidad es conocida por su microclima único. Sus rocas emiten una carga eléctrica baja con ionización negativa, liberando átomos de oxígeno que se transforman en ozono. Estos factores ecológicos benefician la salud y promueven la relajación. Con las Sierras de los Comechingones de fondo, Merlo invita a paseos tranquilos y a una recarga total de energía, con una oferta de alojamientos que integran actividades específicas para aprovechar este entorno.
Bosques de Ushuaia, Tierra del Fuego: En los alrededores del Canal Beagle y los bosques fueguinos, se siente una energía palpable, atribuida por muchos a los "espíritus de la naturaleza". Caminar por los senderos costeros de Ushuaia, a menudo con un murmullo de fondo, invita a conectar con lo sutil. La tradición local sugiere caminar con serenidad y, si se desea, dejar alguna ofrenda para estas "personas pequeñas" invisibles pero presentes.
Otros sitios destacados en el país incluyen Isidris en Mendoza, Talampaya en La Rioja, el Bosque Energético en Miramar, y El Calafate en Santa Cruz, cada uno con su propia vibración profunda que invita a la introspección y al bienestar.