Este lago "convierte" las aves en piedra

Su apariencia es camaleónica y sus propiedades, mortales. Además, sus aguas varían de color, pasando de tonos blancos y rosados a marrones intensos.

VARIETE

Un lago tiene la peculiar característica de convertir a las aves que se acercan en piedra. Se trata del lago Natrón, ubicado en el remoto Valle de Rift en Tanzania, cerca de la frontera con Kenia, una maravilla natural de una belleza tan extrema como peligrosa. A diferencia de otros lagos, el Natrón es endorreico, lo que significa que no tiene salida a ningún río u océano; el agua que entra solo puede salir por evaporación. Esta característica, junto con el clima árido de la región, provoca que su tamaño fluctúe drásticamente según la estación, revelando grandes extensiones de sal en épocas de sequía.

Lo que realmente hace único a este lago es su apariencia camaleónica y sus mortales propiedades. Sus aguas varían de color, pasando de tonos blancos y rosados a marrones intensos, creando paisajes fotográficos surrealistas. Estos colores se deben a la alta concentración de microorganismos que prosperan en sus condiciones extremas.

Pero el lago Natrón es famoso por una razón más siniestra: la leyenda de que "convierte a los animales en piedra". Esta reputación se debe a las condiciones extremas y poco hospitalarias del agua. La temperatura del lago puede alcanzar entre 40 y 60 grados Celsius, y su agua tiene un nivel de pH excepcionalmente alto, oscilando entre 10 y 12. Además, contiene una altísima concentración de carbonato de calcio, una sustancia que le da su nombre, ya que el natrón era el mismo compuesto que los antiguos egipcios usaban para momificar a sus faraones.

Estas condiciones son letales para la mayoría de los seres vivos. Cuando un animal muere en sus aguas, el alto contenido de sales y minerales del lago preserva sus cuerpos de una manera tan perfecta que parecen haber sido momificados o petrificados. El efecto espejo de la superficie del lago, que refleja el cielo y las aves que vuelan por encima, a menudo atrae a pájaros desprevenidos que se sumergen y sufren las consecuencias de este ambiente inhóspito.

A pesar de su peligro, el lago Natrón no está desprovisto de vida. La única especie capaz de prosperar en sus aguas es el flamenco enano, que ha adaptado sus patas y su sistema digestivo para soportar la salinidad y la alcalinidad. De hecho, el Natrón es el principal sitio de anidación de esta especie en África oriental.

En resumen, el lago Natrón es un ecosistema fascinante y mortal. Su belleza visual contrasta con su naturaleza química, que preserva los cuerpos de los animales que se atreven a entrar, creando un paisaje inquietante y surrealista que ha capturado la imaginación de científicos y viajeros por igual.

Más de

lago Turismo

Podés leer también