En un trágico accidente, murió el delantero portugués del Liverpool
El fútbol mundial se conmociona ante la inesperada muerte de Diogo Jota, atacante portugués del Liverpool, quien perdió la vida junto a su hermano André en un trágico accidente de tránsito en Zamora, España, a sus 28 años de edad.
El mundo del fútbol se viste de luto este jueves tras confirmarse el fallecimiento de Diogo Jota, talentoso delantero portugués del Liverpool FC, a los 28 años. La tragedia ocurrió la madrugada del 3 de julio de 2025 en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora, España, en el kilómetro 65 de la A-52, a la altura de la comarca de Sanabria.
En el siniestro, Jota viajaba junto a su hermano André Jota, de 26 años, quien también era futbolista profesional en el Penafiel, y lamentablemente ambos perdieron la vida.
Según los primeros reportes y testimonios, el vehículo se despistó y luego se incendió. Las llamas, además, se propagaron a la vegetación circundante. Diversas fuentes apuntan a que se les habría roto una rueda como causa inicial del despiste fatal.
La noticia ha causado una profunda conmoción en el deporte, especialmente en Portugal, su país natal, donde clubes como el Oporto y la Federación Portuguesa de Fútbol ya han expresado sus condolencias a la familia. Ambos hermanos se formaron en las inferiores del Oporto.
La vida de Diogo Jota se vio truncada apenas diez días después de haberse casado el 22 de junio con su prometida, Rute Cardoso, con quien tenía tres hijos pequeños.
En su carrera profesional, Diogo Jota llegó al Liverpool en 2020 procedente del Wolverhampton. Con los reds, disputó 182 partidos, anotó 65 goles y registró 26 asistencias, conquistando una Premier League (2024-25), una FA Cup (2021-22) y una Copa de la Liga (2021-22).
Previamente, tuvo un breve paso por el Atlético de Madrid en 2016, aunque sin debutar en partido oficial, siendo cedido al Oporto y luego traspasado al Wolverhampton.
La partida prematura de Diogo Jota y su hermano deja un vacío en el fútbol y un dolor inmenso en sus familias y en la comunidad deportiva internacional.