El intercambio comercial alcanzó máximo valor desde 2022

La balanza comercial registró un superávit de US$921 millones, con un resultado positivo por vigésimo segundo mes consecutivo.

El intercambio comercial alcanzó máximo valor desde 2022
ECONOMIA

El intercambio comercial aumentó 18,7% en septiembre, en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de US$15.336 millones, máximo valor desde agosto de 2022, mientras que la balanza comercial registró un superávit de US$921 millones, con un resultado positivo por vigésimo segundo mes consecutivo.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en septiembre de 2025, las exportaciones totalizaron US$8.128 millones y las importaciones, US$7.207 millones.

Como resultado, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 18,7% en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de US$15.336 millones, máximo valor desde agosto de 2022. La balanza comercial registró un superávit de US$921 millones, con un resultado positivo por vigésimo segundo mes consecutivo.

Indec

En septiembre, las exportaciones totalizaron US$8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%. Esta suba fue impulsada por un incremento de 16,5% en las cantidades exportadas y de 0,3% en los precios.

Las importaciones de septiembre alcanzaron un total de US$7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7%. Este crecimiento se atribuyó a un aumento de 21,3% en las cantidades y a una disminución en los precios de 0,3%.

 

En septiembre, la balanza comercial presentó un superávit de US$921 millones, lo que implicó una reducción de US$61 millones respecto al mismo mes de 2024.

El índice de términos del intercambio del Indec aumentó 0,6%, y reflejó una mejora en los precios relativos del comercio exterior. En el análisis por cantidades, se destacó el incremento de las importaciones sobre el de las exportaciones, se informó.

 

Podés leer también