El expolicía viral que aspira a la vicepresidencia en Bolivia
Edman Lara, es el compañero de fórmula de Rodrigo Paz. Competirán en dos meses en balotaje.
Faltan dos meses para que Bolivia elija su próximo presidente, pero Edman Lara, vicepresidente de Rodrigo Paz, el sorpresivo ganador de la primera vuelta del domingo pasado, ya comenzó su carrera rumbo a la segunda vuelta. En un mitin multitudinario ayer en El Alto, ciudad que por años fue considerada un bastión del expresidente Evo Morales, entre aplausos y gritos de aliento de decenas de simpatizantes, el capitán no dudó en lanzar una advertencia al futuro presidente de Bolivia.
“Yo voy a estar con ustedes y soy la garantía, yo no voy a permitir que ningún mentiroso quiera usurpar al pueblo, yo les he dicho, yo soy la garantía y si Rodrigo Paz no cumple, yo lo enfrento. Yo no voy a engañar a la gente", prometió a los presentes en referencia a su propio compañero de fórmula, desde un escenario improvisado.
“¡Lara, amigo, el pueblo está contigo!”, le gritaban decenas de sus partidarios que se aglomeraban para verlo y escucharlo, muchos de ellos jóvenes de origen aymara. Algunos decían que él y Paz son “el binomio del pueblo”, mientras Lara les respondía que ellos eran sus “guerreros de Dios”.
Siendo un policía en la ciudad boliviana de Santa Cruz, Edman Lara saltó a la fama publicando historias sobre la corrupción policial en sus cuentas de TikTok e Instagram que se volvieron virales.
Las revelaciones que hizo en 2023 le costaron el despido de la fuerza de seguridad y terminó vendiendo ropa de segunda mano.
Ahora, este boliviano de 39 años, nacido en Cochabamba, vuelve a estar en los reflectores, pero por buscar la vicepresidencia de Bolivia de la mano de Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa al quedar primero en las elecciones del domingo, aunque sin los votos suficientes para imponerse.
Paz y Lara buscarán ahora convencer a los bolivianos que son la mejor opción en el balotaje del 19 de octubre.
El expolicía es conocido popularmente en Bolivia como el “Capitán Lara” o simplemente “capitán”, un hombre dispuesto a luchar contra la corrupción en la fuerza de seguridad y en otros sectores como el Poder Judicial, y a terminar con los problemas que muchos bolivianos achacan a 20 años de gobierno del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).
Los campesinos de La Paz, que solían ser afines a Luis Arce y a Evo Morales, ahora respaldan al vicepresidente, a quien llaman "hermano Lara".
“Es muy importante resaltar que en las 20 provincias (de La Paz) ha sido ganador el hermano Lara, bajo esa manifestación, como departamentales, haciendo caso siempre a las bases, vamos a respetar y vamos a hacer que se respete a esos candidatos”, dijo al medio local El Deber Fidel García, uno de los dirigentes de los campesinos afines al gobierno de Arce.
“Vamos a trabajar de la mano con quien tenga la base, la base se ha ido con Paz y Lara, quienes han brindado la mejor opción para nuestros hermanos provinciales”, comentó al medio por su parte el dirigente David Mamani, que es opositor al gobierno.
Lara está casado y tiene cuatro hijos. Su esposa, Diana Romero, es candidata a diputada.
Según los analistas políticos, el carisma y la humildad de Lara han logrado una conexión con muchos indecisos que en la primera vuelta electoral del domingo se inclinaron por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), la fuerza con la que compite.
Entre los simpatizantes de esa fuerza hay emprendedores, comerciantes y transportistas. Lo apoyan bolivianos de clase media y más humildes que anteriormente se inclinaban hacia Morales.
La dupla obtuvo 32,14% de los votos el domingo. En segundo lugar, con 26,81%, quedó la fórmula derechista encabezada por el expresidente Jorge Quiroga (2001-2002) junto a Juan Pablo Velazco, que busca medidas de mayor ajuste para enderezar la economía.
A Paz, algunos analistas también lo ven como uno de los candidatos más moderados y alejado de discursos ideológicos. Lara hizo eco de eso mismo el lunes.
“El 19 de octubre vamos a dar una señal de que no queremos más la vieja casta política de izquierda y de derecha”, dijo Lara en El Alto, mientras la gente coreaba “¡El MAS nunca más!”.
Lara es una cara nueva entre los políticos, pero no en las redes sociales, donde se hizo muy popular.
En 2023 saltó a un primer plano después que el comandante de la región de Santa Cruz, Eric Holguín, lo tomó por el cuello e intentó llevarlo hacia las oficinas de la policía, ofuscado por las denuncias que realizaba el entonces agente contra sus pares.
La prensa captó el momento, ya que mientras Holguín daba una conferencia de prensa, Lara denunciaba al mismo tiempo presuntos hechos de corrupción. Luego fue dado de baja por supuestas “faltas graves”.
El hoy expolicía ha denunciado desde cobros irregulares por hacer trámites por parte de agentes en una unidad de tránsito hasta hechos de corrupción de jefes de la fuerza.
Lara aseguró que si llega al gobierno luchará contra todos aquellos que desde el poder hayan hecho fortuna con recursos del Estado.
Junto a Paz promueve créditos para los jóvenes y otorgar un bono de jubilación de casi 300 dólares.
También defienden un “capitalismo para todos”, que consiste en dar créditos accesibles a jóvenes emprendedores, además de facilidades tributarias para impulsar la economía formal.
“A mi me gustó que el capitán se ha acordado de los jóvenes”, dijo Dana Gutiérrez de 21 años, estudiante de gastronomía. “Necesitamos apoyo de créditos para emprender. Eso me ha gustado”.