El dólar oficial alcanzó los $1.480
Las reservas del Banco Central (BCRA) perforaron los US$40.000 millones y se ubicaron el lunes en US$39.848 millones.
El dólar oficial cerró hoy en $1.430 para la compra y $1.480 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $5 respecto del cierre de ayer.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.480 y $1.482 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.485.
Te podría interesar
El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.455 para la compra y $1.475 para la venta, con un incremento de 1% en la jornada. El dólar mayorista, por su parte, se ubicaba en $1.469 con una suba de 0,1% en la jornada.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 0,9% hasta $1.478,18, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba un descenso de 1,3% hasta los $1.481,62.
Las reservas del Banco Central (BCRA) perforaron los US$40.000 millones y se ubicaron el lunes en US$39.848 millones, producto de los pagos al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$271 millones y al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por US$112 millones.
Cottani pide suba del dólar y acumular reservas
El economista Joaquín Cottani consideró este martes que el Gobierno debe apuntar a lograr un dólar de equilibrio comprando reservas, lo cual significa un alza en su cotización.
“Es necesario que el tipo de cambio refleje su valor de equilibrio y su valor de equilibrio no va a ser nunca reflejado en forma auténtica o convincente si el gobierno no empieza a comprar las reservas que necesita”, señaló Cottani.
El economista formó parte del equipo económico hasta mediados del año pasado y, tras retirarse del Gobierno, realizó una serie de críticas al programa, en especial apuntando al atrasado cambiario.
En diálogo con Radio Mitre, Cottani planteó que el Gobierno debe permitir una libre flotación del peso, pero con la presencia del Tesoro comprando divisas.
Esto se debe a que el Gobierno debe hacer frente al pago de abultados vencimientos de deuda y para ello deberá comprar reservas, porque no tendrá opciones de renovar vencimientos con un riesgo país de 1.200 puntos.