El 70% de los argentinos desconfía de los datos del INDEC

Una encuesta señala que la mayoría de los argentinos desconfía de los datos de la inflación.

ECONOMIA

Según una encuesta de la consultora Zentrix, una gran mayoría de los argentinos desconfía de los datos de inflación oficiales publicados por el INDEC. El sondeo revela que casi siete de cada diez personas (67,4%) no creen que las cifras reflejen el costo de vida real, en contraste con un 29,9% que sí lo hace. Esta percepción está profundamente marcada por la identidad política de los encuestados.

El estudio destaca una fuerte polarización en la credibilidad de las estadísticas. La confianza en el INDEC parece ser más un reflejo de la alineación electoral que una valoración técnica. La diferencia es notable entre los votantes de los principales frentes políticos.

Entre los que votaron por Sergio Massa, la desconfianza en el INDEC es abrumadora: alcanza el 94,4%. En cambio, la percepción es muy diferente entre los electores de Javier Milei, donde la desconfianza se reduce significativamente al 43,8%. De hecho, la mayoría de los votantes del actual presidente (52,2%) sí respalda los números oficiales.

Esta división en la percepción de un dato clave como la inflación se da en un momento de malestar económico generalizado. La misma encuesta de Zentrix subraya que el 64% de los argentinos califica la situación económica del país como negativa, y más del 40% considera que su situación personal es mala o muy mala. Este clima de pesimismo económico parece alimentar el escepticismo sobre la precisión de las cifras oficiales.

Más de

Indec Inflación

Podés leer también