Cruce entre Vialidad y Maipú tras la muerte de una mujer aplastada por un árbol

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) desmiente al Municipio y asegura que la posterior caída del forestal en Calle Rawson, que causó una muerte, se debería al deterioro causado por obras de urbanización no autorizadas por la provincia.

SOCIEDAD

Tras la trágica muerte de mujer en calle Rawson de Maipú por la caída de un árbol sobre su vehículo, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) emitió un comunicado oficial para responder a las acusaciones de un funcionario municipal que sugirió un incumplimiento de erradicación.

La DPV desmintió al secretario de Infraestructura y Servicios de Maipú, Eduardo Mezabotta, quien había señalado que desde el municipio se advirtió sobre el riesgo que significaba este ejemplar.

Desde Vialidad salieron al cruce e indicaron que los informes y estudios técnicos demuestran que se procedió a la erradicación de los forestales contemplados en el expediente 2022-03282058 solicitado por el municipio, e incluso se incluyeron siete árboles más. Esta tarea fue realizada por la DPV y la propia Municipalidad mucho antes del siniestro.

Obras de urbanización: la causa del deterioro

El punto central del descargo de Vialidad es que el árbol que se precipitó y ocasionó la tragedia no formaba parte de la erradicación solicitada en su momento, ya que en ese entonces "estaba sano y en buen estado vegetativo".

La DPV apuntó directamente a las acciones del municipio como la posible causa del deterioro posterior del arbolado:

  • Obras sin autorización: desde Vialidad señalaron que la institución comprobó un "severo deterioro" del arbolado en calle Rawson, producto de obras de urbanización (cordón, cuneta y banquina) construidas por la Municipalidad de Maipú sin autorización ni supervisión de la DPV.
  • Falta de riego: también se indicó que estas obras habrían dejado "sin el riego necesario a la mayor parte del arbolado".
  • Desagüe industrial: sumaron que se construyó un desagüe industrial a la vera de la misma calle, posterior al expediente de erradicación y no informado a la DPV, cuya construcción también pudo haber "afectado y desestabilizado a los forestales".

 

Podés leer también