Coviar: INV y Vargas Arizu se oponen a la suba de la contribución
El Instituto Nacional de Vitivinicultura que representa a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dejó expresamente declarada su voluntad de no acompañar la decisión adoptada. El ministro de Producción se manifestó a favor de la postura del organismo nacional.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Sergio Iraeta, maniiestó su desacuerdo con la Resolución aprobada por el Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) mediante la cual se incrementan en un 45% las alícuotas de las contribuciones obligatorias que gravan la producción vitivinícola.
Se trata del Acta 187/2025 publicada en el día de ayer por parte de la Corporación que se da en el marco de sus facultades establecidas por la Ley 25.849.
La Coviar es una persona jurídica de derecho público no estatal cuyo directorio está compuesto por 18 miembros, de los cuales 13 son del sector privado, 3 pertenecen al sector público provincial y 2 al sector público nacional.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) que representa a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dejó expresamente declarada su voluntad de no acompañar la decisión adoptada y tomará todas las medidas necesarias para frenar dicho aumento.
Por su parte, desde el ministerio de Producción, a cargo de Rodolfo Vargas Arizu, se sumaron a las críticas del INV y expresaron su preocupación por la reciente decisión de la entidad representativa del sector, de incrementar en un 45% las contribuciones obligatorias a sus asociados, medida que impacta directamente a productores y bodegas.
Acompañan esta postura el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y la Secretaría de Agricultura de la Nación, quienes también rechazaron la suba y anticiparon acciones para revertirla.
"Reafirmamos nuestro compromiso con una vitivinicultura sostenible, competitiva y basada en el consenso", señalaron las autoridades.