Cornejo y dialoguistas no apoyarán suba en jubilaciones
Los mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio le pidieron a sus legisladores que no acompañen el incremento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Desde el kirchnerismo afirman que si no votan esos proyectos, no les votarán los proyectos que impulsan.
Una mañana agitada se ha vivido en el Congreso de la Nación a raíz de la sesión del Senado para tratar un paquete de leyes que en la Casa Rosada entienden que ponen en jaque el equilibrio fiscal. Si bien el presidente Javier Milei afirmó que vetará las leyes que alteren las cuentas públicas, gobernadores de Juntos por el Cambio habrían enviado una señal de paz al mandatario al pedirle a sus senadores que no acompañen el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y emergencia en Discapacidad, tres temas que ya tienen la media sanción de Diputados.
Esta versión circula con fuerza en el Congreso y desde el kirchnerismo han salido a manifestar que si los gobernadores no acompañan esas leyes, el kirchnerismo no votará a favor del proyecto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y de los fondos del impuesto a los combustibles para las provincias. Esos proyectos han sido presentados por los gobernadores.
Te podría interesar
Por eso se ha generado una gran controversia respecto al orden en el que se tratarán los proyectos este jueves. Para el kirchnerismo tratar primero los proyectos de los gobernadores no es una opción, ya que corre el riesgo de que luego se caigan el resto de las iniciativas.
Entre los gobernadores que habrían acercado posiciones con el Gobierno nacional para mostrar que no quieren poner en riesgo el equilibrio fiscal aparecen Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (CABA).