Cómo funciona la regla 20-20-20 para proteger la vista
Cuando miramos una pantalla de cerca por períodos prolongados, nuestros ojos realizan un esfuerzo constante para enfocar.
La exposición permanente a las pantallas puede causar fatiga visual y molestias temporales. Hoy en día son pocas las personas que hacen un uso prolongado de celulares, computadoras y demás dispositivos.
Afortunadamente, existen prácticas que pueden ayudarnos a cuidar la salud de nuestros ojos y a aliviar el agotamiento. La regla 20-20-20 propone que cada 20 minutos de pantalla, se debe mirar algo a 20 pies de distancia, es decir, a seis metros de distancia aproximadamente, durante menos 20 segundos.
Te podría interesar
Cuando miramos una pantalla de cerca por períodos prolongados, nuestros ojos realizan un esfuerzo constante para enfocar. Esto puede llevar a la fatiga ocular digital, que se manifiesta con síntomas como:
- Ojos secos e irritados
- Visión borrosa
- Dolor de cabeza
- Dolor de cuello y hombros
- Dificultad para concentrarse
Otras prácticas evitar la fatiga visual
Establece horarios sin pantallas: definir momentos del día en los que se evite el uso de dispositivos, como por ejemplo durante las comidas o antes de dormir. Implementar una “hora digital cero” antes de acostarte ayuda a mejorar la calidad del sueño.
Crear espacios libres de tecnología: designar zonas en casa sin pantallas, como el dormitorio o la mesa del comedor. Esto fomenta la conexión con los demás y disminuye la dependencia digital.
Limitar las notificaciones: desactivar las alertas innecesarias para evitar distracciones constantes. Aplicaciones de gestión del tiempo pueden ayudar a controlar el uso de redes sociales.
Fomentar actividades sin dispositivos: leer un libro, practicar ejercicio, meditar o salir a caminar son opciones para reducir el tiempo frente a las pantallas y reconectar con el mundo real.