Celulares y televisores por courrier desde Tierra del Fuego sin IVA, precios y productos
No hay mucha variedad de productos, en telefonía hay una sola marca.
La posibilidad de comprar teléfonos móviles, televisores y otros productos electrónicos a precios más bajos y recibirlos en casa en pocos días ya está disponible para miles de consumidores en Argentina, si bien no hay mucha variedad los precios son buenos con relación a otros sitios y comercios. Tras años en los que las diferencias de precio entre el país y otros mercados fueron una preocupación constante para quienes buscan tecnología, ahora llegó una modalidad que permite adquirir productos ensamblados en Tierra del Fuego a precios competitivos con los del exterior, siendo un 30% más económicos que comprarlos en cadenas de electrodomésticos o incluso en los sitios de los propios fabricantes.
La empresa que inauguró este esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). A partir de este miércoles, los usuarios que quieran comprar celulares, televisores y monitores de las marcas Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y realizar la compra de forma sencilla, sin intermediarios ni trámites complicados.
Poco después, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una sección llamada “Venta courier Tierra del Fuego”, donde ofrece seis productos: tres modelos de aires acondicionados, un teléfono celular y dos televisores. Las marcas disponibles actualmente para esta modalidad, con la rebaja de precios que implica, son Sansei, Noblex y Whirlpool. En este caso, a diferencia de Mirgor, las ventas se realizan en pesos argentinos.
Otras empresas, como BGH y el resto de las fabricantes de la isla, también avanzarán con la venta directa en los próximos días. Por otro lado, los retails también ofrecerán los productos de las marcas en sus páginas webs y la venta se hará por cuenta y orden, con el objetivo de no poder demanda.
El régimen de ventas mediante courier desde Tierra del Fuego habilita a los fabricantes a despachar productos electrónicos directamente a consumidores de todo el país como una operación de exportación simplificada. El esquema se dirige exclusivamente a bienes nuevos, de manufactura nacional, y se aplica en compras para uso particular, con límites de cantidad y valor por transacción establecidos por la autoridad aduanera.
Las operaciones que ingresan bajo este régimen quedan exceptuadas del pago de IVA y otros impuestos internos que suelen gravar a la electrónica importada o comercializada localmente. Esta condición impacta de manera significativa en el precio final que afronta el usuario, ya que permite que los valores de venta sean notoriamente menores en comparación con los del mercado tradicional (entre 20% y 30% más bajos).
Para citar algunos ejemplos, en el caso de Mirgor:
- Un Celular Samsung Galaxy S25 Ultra 512GB Titanium Gray (el más costoso que tienen) cuesta USD 1.559 y si el envío es a Capital Federal, hay que sumarle USD 35. El total: USD 1.594. Si se compra este mismo teléfono en el exterior, en la web de Amazon, cuesta entre USD 1.000 y USD 1.100. Pero en un retail argentino cuesta $3.349.999, es decir, 50% más. Pero en este caso, se ofrecen 12 cuotas sin interés en la cadena y hasta 18 con un banco específico. En Mercado Libre, sin embargo, hay algunos vendedores que lo ofrecen a $1.800.000.
- Un Celular Samsung Galaxy S25 256GB Icyblue cuesta USD 984 y el envío a CABA o provincia de Buenos Aires también es de USD 35. El total suma USD 1.019, que al tipo de cambio oficial representan $1.396.030. En una reconocida cadena de retail el mismo teléfono sale 36% más, aunque ofrecen 3 cuotas sin interés en este caso. En Mercado Libre también cuestan más.
- Un Smart Tv Samsung 85? QLED 4K Q70A cuesta USD 2.385 ($3.267.450) pero en este caso el envío asciende a USD 96, por lo que el total es de USD 2.481 ($3.398.970). En Mercado Libre se puede conseguir por $4 millones o más el mismo modelo.
El comprador recibe los productos en su domicilio sin necesidad de realizar gestiones ante la aduana ni afrontar cargos extras al momento de la entrega. Toda la operatoria se encuentra sujeta a la Ley de Defensa del Consumidor, que garantiza asistencia, cambios y devoluciones dentro de los plazos legales. El sistema contribuye a igualar las condiciones de acceso a tecnología respecto de otros mercados y transparenta la composición del precio final para el usuario.
En el caso de Mirgor, la compra por ahora sólo podrá efectuarse en dólares mediante tarjeta de débito asociada a una cuenta en esa moneda y, al tratarse de una exportación, el vendedor emitirá una factura tipo E. En cuanto a la entrega, está garantizada en todo el país, salvo en Tierra del Fuego.