Bajo el nuevo sistema, YPF ya subió casi un 8% sus precios

Con la estrategia de "micro" ajustes, el ritmo de aumento de precios de los destilados se aceleró. Cuáles cuesta la nafta y el diesel.

En lo que va de agosto, los precios ya se modificaron tres veces en las bocas de expendio de YPF
ECONOMIA

Desde que la petrolera YPF comenzó con su política de "micropricing", el valor de la nafta súper registró un aumento del 7,8% en Mendoza, lo que demuestra una aceleración del ritmo de ajustes respecto a los meses previos, cuando la empresa aplicaba una solo una suba mensual el primer día hábil de cada mes. 

Los primeros "micro" aumentos se aplicaron en nuestra provincia a mediados de julio y desde entonces los destilados no han parado de subir. Si bien en alguna oportunidad hubo algunos ajustes a la baja, la tendencia marca a situación opuesta: los combustibles suben, y mucho. 

Sirve de ejemplo el caso de la nafta súper, que en los primeros días de julio (luego del aumento de principios de ese mes), tenía un valor de $1.217. Hoy, luego de un nuevo micro aumento aplicado en las últimas horas, cuesta $1.312 en las estaciones de servicio del centro mendocino. Es decir que en poco más de 30 días ese producto registró un aumento del 7,8%, un valor que está por encima del ritmo promedio inflacionario mensual.

Lo mismo pasa con otros combustibles. El litro de gasoil común, por ejemplo, pasó de $1.278 a $1.371, lo que implica un salto del 7,2% en el período analizado. 

Desde YPF, señalaron que el sistema de micropricing permite ajustar los precios del combustible por variables como demanda, competencia local y el flujo vehicular. ""Esos ajustes pueden ser a la baja, como sucedió hoy o a la suba, pero siempre con microajustes y diferenciados por las regiones del país", agregaron. 

Audio relacionado

YPF

Podés leer también