Avanza sin trabas la reforma laboral del Gobierno mendocino
Las modificaciones al Estatuto General del Empleo Público fueron avaladas en comisiones de la Cámara de Diputados.
La reforma laboral que impulsa el Gobierno mendocino avanza sin complicaciones en la Legislatura y todo indica que este miércoles la propuesta podría obtener sanción inicial en la Cámara de Diputados.
Este martes, el expediente en el que se incluyen modificaciones al Estatuto General del Empleo Público y al Escalafón Ley 5126 obtuvo despacho favorable en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y Hacienda y Presupuesto.
De esta manera, la iniciativa ya cuenta con el camino allanado para poder ser discutida en el recinto y, allí, no tendrá dificultades ya que el oficialismo cuenta con mayoría.
La propuesta del Ejecutivo fue fuertemente criticada por los gremios. Así, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció asambleas, retención de servicios y huelgas.
La medida coincide, además, con un caso que deberá definir la Suprema Corte en plenario en los próximos días y que se refiere al cálculo de antigüedad para los trabajadores estatales que iniciaron sus labores como contratados.
La reforma laboral del Gobierno de Mendoza
¿Quiénes serán considerados como “personal interino”? Según se detalla en la norma, “el designado en, o ascendido a, cargos vacantes de planta permanente del escalafón aplicable, sin cumplir los requisitos exigidos para acreditar la idoneidad e igualdad de oportunidades, previstas en el artículo 30 de la Constitución provincial y reglamentadas en los artículos 10 y 11 de este Estatuto o en la ley especial que le fuera directamente aplicable”.
Asimismo, se modifica el cálculo de las indemnizaciones para empleados que cuenten con una antigüedad extensa y se unifican las fórmulas.
Junto a esto, también se eliminan los cargos hereditarios previstos en el artículo 90 del decreto ley 560/73.