Así reflejaron los medios internacionales la derrota de LLA
Los principales medios internacionales se hicieron eco de lo ocurrido este domingo en la provincia de Buenos Aires y señalaron el duro golpe que recibió Milei.
La contundente derrota del partido oficialista La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires se convirtió en noticia principal en medios de comunicación internacionales, que la interpretaron como un duro revés para la gobernabilidad del presidente Javier Milei. La victoria del peronismo por una amplia diferencia de votos fue calificada como una "clara derrota" y un "traspié" para el presidente argentino.
Bloomberg y The Financial Times: un "rechazo" al plan de Milei
Te podría interesar
Tanto Bloomberg como The Financial Times describieron la derrota de LLA en la provincia de Buenos Aires como un importante golpe. Bloomberg tituló que fue un "duro revés" para el presidente Milei, mientras que el Financial Times habló de un "rechazo" y un "duro revés" para el presidente libertario. Ambos medios destacaron que el partido de Milei perdió por un amplio margen en una provincia clave, lo cual dificulta el impulso que buscaban para las elecciones nacionales de octubre.
O'Globo y otros medios de la región: la derrota como un termómetro
Los medios latinoamericanos, como el brasileño O'Globo, también se hicieron eco de la noticia. El periódico tituló que Milei admitió una "clara derrota" en las elecciones legislativas porteñas, pero que, a pesar de ello, el presidente habló de "acelerar" las reformas.
Esta cobertura resalta la sorpresa ante el resultado y la firmeza del presidente de no dar marcha atrás en su plan de gobierno, a pesar del revés en las urnas. La prensa internacional vio en el resultado un termómetro político, un desafío directo a la gobernabilidad del presidente que ahora tendrá que lidiar con un peronismo fortalecido.
La reacción del peronismo y el desafío a la gobernabilidad
Los medios también resaltaron la celebración del peronismo. Un artículo mostró una imagen del candidato ganador, Axel Kicillof, sonriendo y celebrando la victoria.
El peronismo, que superó a LLA por más de 13 puntos, interpretó los resultados como un mensaje del electorado para que el gobierno cambie de rumbo.
La victoria del peronismo en la provincia con el mayor peso electoral de Argentina es vista por los medios internacionales como un freno al proyecto político de Milei y un desafío significativo a su capacidad de gobernar.