Argentina ante Países Bajos desde este viernes
La Argentina se enfrentará este viernes y sábado con Países Bajos, en busca de un lugar en las Finales de la Copa Davis 2025.
La Argentina se enfrentará este viernes y sábado con Países Bajos, en busca de un lugar en las Finales de la Copa Davis 2025.
Este no será el primer cruce entre ambos países, ya que se enfrentaron hace una década y media.
Te podría interesar
Para recordar el único antecedente entre Argentina y Países Bajos hay que remontarse al año 2009, cuando se cruzaron en los octavos de final.
En aquella ocasión, la Argentina era una habitual animadora en la Copa Davis, ya que tenía un equipo muy fuerte, con singlistas de primer nivel como Juan Martín del Potro y David Nalbandian.
Pese a la categoría de sus jugadores, el conjunto albiceleste venía de caer de manera insólita en la final de la edición 2008 ante una España que se veía muy debilitada tras la baja de Rafael Nadal.
Ya en el 2009, el sorteo emparejó a los por entonces capitaneados por Modesto “Tito” Vázquez con un débil equipo de Países Bajos, que no tenía a ningún jugador en el top 100.
Para dicha serie se dieron de baja tanto Nalbandian como Del Potro, quienes prefirieron resguardarse para enfocarse en el calendario ATP durante aquellos meses.
Tenemos singlistas confirmados.
Teníamos algunas preguntas para hacerles. pic.twitter.com/L7jPz6t4Pa — Asociación Argentina de Tenis (@AATenis) September 11, 2025
??? "Siempre que veo a Argentina en cualquier deporte, veo a gente que deja la vida por la bandera"
Estás cumpliendo tu sueño, @fran_comesana ??????#CopaDavis I @AATenis pic.twitter.com/nJT5SIFZ9B — Copa Davis (@CopaDavis) September 10, 2025
De esta manera, los elegidos por Vázquez fueron Juan Mónaco, Juan Ignacio Chela, Martín Vassallo Argüello y Lucas Arnold Ker.
La serie comenzó el viernes con un durísimo triunfo de Chela sobre Jesse Huta Galong por 6-2, 2-6, 6-2, 6-7(4) y 6-2, mientras que Pico Mónaco estiró la ventaja al imponerse cómodamente sobre Thiemo de Bakker por 6-1, 6-2 y 7-6(1).
El sábado Arnold Ker y Vassallo Argüello, quien se ponía la celeste y blanca por primera vez, liquidaron la serie al vencer en el dobles a Huta Galong y a Rogier Wassen por 6-4, 7-5 y 6-3.
Finalmente, el domingo fue prácticamente anecdótico, ya que se disputaron los últimos dos singles solo para completar los cinco partidos.
Aquella jornada, comenzó con el triunfo de Vassallo Argüello por 6-4 y 6-2 sobre Matwe Middelkoop, para que solo unas horas después Chela estampe el 5-0 gracias al 7-5 y 6-2 final ante de Bakker.
De esta manera, la Argentina se metió en los cuartos de final, instancia en la que sería eliminada por República Checa, que se impuso por 3-2. Del Potro ganó sus dos partidos de singles en dicha serie, pero no pudo evitar la caída ya que los otros jugadores perdieron todos sus partidos.
La Argentina tuvo que esperar otros 7 años más para ganar la tan ansiada Copa Davis, con aquella final inolvidable en la que vencieron por 3-2 a Croacia con Del Potro y Federico Delbonis como figuras.
El programa
La acción comenzará este viernes a las 9 de la mañana (hora de Argentina), cuando Tomás Etcheverry (64°) se enfrente con Jesper De Jong (79°).
Luego será el turno de Francisco Cerúndolo (21°), quien tendrá un peligroso cruce ante Botic Van de Zandschulp (82°), que en los últimos meses cayó mucho en el ranking pero supo estar cerca del top 20 en su mejor momento.
El sábado continuará la actividad en el Martini Plaza de Groningen, que tiene capacidad para 4.500 personas.
Primero será el dobles, también a las 9 de la mañana, cuando Andrés Molteni y Horacio Zeballos, este último reciente ganador del US Open en dicha categoría, se enfrenten con Sander Arends y Sem Verbeek.
En caso de que sea necesario, la serie continuará con los últimos dos partidos de singles, en los que Cerúndolo se las verá con De Jong y Etcheverry con Van de Zandschulp.
La Argentina, que es capitaneada por Javier Frana, se clasificó a esta instancia luego de superar con un ajustado 3-2 en condición de visitante a Noruega, con un ajustadísimo triunfo de Mariano Navone sobre el joven Nicolai Budkov Kjaer en el quinto punto.
Países Bajos, por su parte, se metió directamente en esta instancia gracias al subcampeonato obtenido el año pasado, donde cayeron en la final frente a Italia, la actual bicampeona.
El ganador de esta serie entre Argentina y Países Bajos conseguirá el boleto a las Finales de la Copa Davis 2025, que se llevarán a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bologna, Italia.
Las otras series de segunda ronda
- Australia – Bélgica
- Hungría – Austria
- Japón – Alemania
- Estados Unidos – República Checa
- España – Dinamarca
- Croacia – Francia