Alarma en Japón con la erupción de un volcán

La Agencia Meteorológica de Japón mantiene la alerta en nivel 3 y advierte sobre rocas volcánicas. Se prevé que la ceniza afecte a varias ciudades de la zona, mientras expertos y gobiernos locales se reúnen para coordinar acciones.

El monte Shinmoe entró en erupción, expulsando humo que se elevaba 5.500 metros desde el cráter
INTERNACIONALES

El monte Shinmoe, uno de los volcanes más activos de Japón, entró en erupción esta mañana, proyectando una imponente columna de humo y ceniza que alcanzó los 5.500 metros de altura sobre el cráter. El fenómeno, que comenzó a las 4:53 a.m. (hora local), marca la primera vez desde el 3 de julio que el volcán, ubicado en la isla de Kyushu, genera una explosión de tal magnitud.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha mantenido la alerta de erupción en el nivel 3, en una escala de cinco. Este nivel de advertencia insta a la población a no acercarse al cráter y a extremar las precauciones. La JMA ha emitido un comunicado alertando sobre la posible caída de grandes rocas volcánicas a unos 3 kilómetros del cráter y el riesgo de flujos piroclásticos en un radio de 2 kilómetros.

Impacto y precauciones

La nube de ceniza se desplaza hacia el suroeste, y se espera que afecte a la ciudad de Kirishima, en la prefectura de Kagoshima, y a la ciudad de Kobayashi, en la prefectura de Miyazaki. Autoridades locales han instado a los residentes a evitar salidas innecesarias y a conducir con extrema precaución en las zonas afectadas por la densa ceniza volcánica. Se ha confirmado la caída de ceniza en áreas aledañas al volcán, como el Parque Kirishima Myth Village. Además, ante el riesgo de una erupción explosiva, se ha advertido sobre la posibilidad de rotura de cristales debido a las vibraciones del aire.

Gobierno y expertos coordinan respuesta

Ante la actividad volcánica, los gobiernos locales y un grupo de expertos se reunieron de forma virtual para discutir medidas de respuesta y mitigación de los efectos. El Consejo de Prevención de Desastres del Volcán del Monte Kirishima confirmó la presencia de grandes cantidades de ceniza en los municipios cercanos a la erupción y destacó la necesidad de una rápida remoción de la misma para evitar deslizamientos de tierra, incluso con lluvias ligeras.

El Profesor Emérito Takashi Jitozono de la Universidad de Kagoshima enfatizó en la importancia de la rápida remoción de cenizas, mientras que el Profesor Emérito Kazuhiro Ishihara de la Universidad de Kioto destacó que los cambios lentos detectados en el volcán, que sugieren una expansión a gran profundidad, diferencian esta erupción de las de 2011 y 2018, lo que requiere una vigilancia especial para evitar flujos de escombros.

El monte Shinmoe, que mide 1.421 metros, es uno de los 50 volcanes activos de Japón que están bajo constante monitoreo. La erupción de hoy marca el regreso de su actividad tras un período de relativa calma desde el 22 de junio, fecha en la que había vuelto a erupcionar por primera vez desde 2018.

Podés leer también