Adorni negó que su candidatura y la de Santilli hayan sido "testimoniales"
El jefe de Gabinete designado habló sobre las candidaturas que tanto él como Diego Santilli protagonizaron en las pasadas elecciones.
El designado jefe de Gabinete, Manuel Adorni, afirmó en la noche del domingo que ni él ni el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, fueron candidatos testimoniales, al tiempo que considero “bastante injustas” las críticas que hizo el ex presidente Mauricio Macri a su nombramiento.
Además, confirmó que Santiago Caputo va a seguir siendo asesor del presidente Javier Milei, señaló que la instrucción del mandatario es que “trabajemos todos juntos”, y explicó que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, no fue convocado a dialogar con el Gobierno “porque atrasa cien años”.
“Candidato testimonial es el que se presenta como candidato sabiendo que no va a asumir, y no es el caso de Santilli ni el mío”, manifestó Adorni, y dijo: “Uno se debe al presidente. Siempre dije que iba a estar donde me pida el Presidente”, expresó el actual vocero Presidencial en declaraciones al canal de noticias La Nación+.
Por otra parte expresó que Macri “tiene derecho de opinar lo que quiera”, y consideró que “tal vez le jugó una mala pasada el sentimiento de nostalgia de otros tiempos”, ya que “al equipo de ministros y al jefe de gabinete lo elije el Presidente”.
“Todos los que pertenecemos a LLA pensamos lo mismo, las testimoniales son un fraude al electorado, pero testimonial es cuando un candidato se presenta sabiendo que no va a asumir. No es el caso de Santilli ni el mío”, remarcó.
Consultado sobre la crítica que formuló el ex presidente Macri hacia su designación, expresó que el titular del Pro “tiene derecho de opinar lo que quiera, porque esto es parte de la libertad de cada uno”, pero advirtió que “tal vez le jugó una mala pasada el sentimiento de nostalgia de otros tiempos”.
“El equipo de ministros y el jefe de gabinete lo elije el Presidente, como él eligió en su momento a Marcos Peña y a todo su equipo, y de hecho terminó con problemas económicos y con el regreso del kirchnerismo”, recordó.
Además cuestionó la postulación que hizo Macri de Horacio Marín como un posible jefe de gabinete. “El mayor deseo de Horacio Marín es ser presidente de YPF, me llamó consternado el viernes por la situación en la que se lo había envuelto. Es todo bastante injusto”.
Por otra parte señaló que Santiago Caputo “va a seguir siendo el asesor principal del Presidente”, y enfatizó que tiene “una excelente relación con él desde el comienzo de la gestión. Esto es un equipo y todos vamos a tirar para adelante, Me llevo muy bien con Santiago Caputo y él es el principal asesor del presidente”, subrayó.
“Va a seguir siendo el asesor principal del Presidente, es una herramienta fundamental para el Presidente, no es un tema menor. Y vamos a trabajar todos juntos por las reformas, si eso por alguna razón no pasa el Presidente lo corregirá haciendo que demos un paso al costado”, advirtió.
Además, indicó que las tareas en el gabinete “están bastante definidas: yo me voy a encargar de empujar la gestión y coordinar a los ministros, Santilli se va a encargar de la parte política y va a ser el interlocutor ante los gobernadores, y Santiago Caputo va a asesorar en todos los temas que el Presidente crea necesario”.
“La instrucción del Presidente es lograr las reformas que están en agenda en este primer mandato del presidente Milei. La reforma tributaria, la modernización laboral, el Código Penal, y el presupuesto 2026. Eso es lo más urgente”, explicó.
Señaló que como vocero Presidencial “tengo la ventaja de tener el detalle fino de todos los ministerios, y de tener contacto con todos los ministros, con una excelente relación con todos los equipos de trabajo de los Ministerios”.
Consultado sobre la exclusión del gobernador Kicillof de la reunión del Gobierno con los mandatarios provinciales, manifestó que a partir de la carta pública difundida por el mandatario bonaerense “Cuesta comprender que es lo que quiere dialogar, porque plantea un país que ya no existe y cosas que la sociedad argentina rechaza”.
“Lo que propone Kicillof y sus soluciones atrasan un siglo. No creo que Kicillof esté entendiendo hacia dónde va la Argentina”, subrayó.