Una cápsula espacial que llevaba marihuana, cenizas y ADN de 166 personas fallecidas se estrelló en el Océano Pacífico. El artefacto, que pertenece a la empresa Celestis y se dedica a hacer vuelos espaciales "conmemorativos".
La cápsula Nyx, creada por la empresa aeroespacial alemana The Exploration Company, despegó el 23 de junio desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg a bordo de un cohete Falcon-9.

Por qué llevaba marihuana
Además de los restos humanos, la cápsula llevaba materia vegetal y semillas de cannabis esto en el marco de un proyecto de ciencia ciudadana. Según informó Europa Press, el objetivo era estudiar los efectos de la microgravedad en la germinación y la resiliencia, proporcionando potencialmente información sobre cómo la vida podría adaptarse y prosperar en el entorno marciano.
Nyx completó dos órbitas alrededor de la Tierra y posteriormente inició su trayectoria de regreso, según lo previsto, pero en el proceso se produjo una anomalía de reingreso el sistema de paracaídas falló.
"Si bien actualmente creemos que no podemos recuperar la cápsula de vuelo, esperamos que las familias encuentren tranquilidad al saber que sus seres queridos formaron parte de un viaje histórico, fueron lanzados al espacio, orbitaron la Tierra y ahora descansan en la inmensidad del Pacífico, como en una tradicional y honorable dispersión marina", expresó la empresa.