La ciencia revela lo que pasa en el cerebro cuando desconectas el celular
Un estudio innovador demuestra que desconectar el internet móvil del smartphone mejora notablemente la atención, el bienestar y la salud mental. Este hallazgo subraya el impacto positivo de reducir la conectividad constante en nuestra vida diaria.
En la era de la hiperconectividad, donde el smartphone se ha convertido en una extensión de nuestra existencia, surge una pregunta crucial: ¿qué sucede con nuestro cerebro y bienestar cuando nos desconectamos?
Una reciente investigación, publicada en PNAS Nexus, ofrece respuestas contundentes: limitar el acceso a internet móvil puede generar mejoras significativas en funciones cognitivas y emocionales.
El estudio, un ensayo controlado aleatorio de un mes de duración, utilizó una aplicación para bloquear el acceso a internet móvil en los teléfonos de los participantes durante dos semanas. Los resultados fueron reveladores: la intervención no solo redujo drásticamente el tiempo de pantalla, sino que también mejoró la salud mental, el bienestar subjetivo y la capacidad objetiva de mantener la atención.
Freepik????
Sorprendentemente, las mejoras en salud mental fueron comparables a los efectos de ciertos antidepresivos, y la mejora en la atención sostenida fue equivalente a rejuvenecer diez años cognitivamente.
Los investigadores sugieren que estas mejoras se deben, en parte, a cómo las personas reasignan su tiempo al no estar constantemente conectadas. Al carecer de acceso inmediato a internet móvil, los participantes dedicaron más horas a actividades fuera de línea, como socializar en persona, hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza.
Esto apunta a que la conexión constante al mundo digital podría estar desplazando actividades esenciales para nuestro equilibrio psicológico.
Este trabajo proporciona evidencia causal sólida de que la desconexión digital intencional puede tener profundos efectos positivos.
En un mundo donde la preocupación por el uso excesivo del teléfono es generalizada, estos hallazgos invitan a reflexionar sobre el costo de la conectividad permanente y el inmenso potencial de bienestar que reside en apagar, aunque sea por un tiempo, el internet de nuestro celular.