La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha implementado ajustes en sus prestaciones sociales para julio de 2025, buscando mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de sus beneficiarios. Se aplicó un aumento del 1,5% en los programas sociales, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo. Este incremento se enmarca en un contexto de inflación acumulada del 11,6% en el año, con una variación interanual del 47,3% según el INDEC.
El haber de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se fijó en $111.140 para julio de 2025. Los beneficiarios recibirán inicialmente el 80% de este monto, equivalente a $88.912. El 20% restante, que asciende a $22.228, se abona únicamente al presentar la Libreta AUH. Este documento es esencial, ya que certifica el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y escolaridad de los menores.
Para los titulares de la AUH con hijos con discapacidad, el monto mensual asciende a $358.545. Este beneficio sigue el mismo esquema de pago del 80% mensual y el 20% anual, condicionado también a la presentación de la Libreta AUH para asegurar los controles médicos y educativos.
Tarjeta Alimentar y el Plan de los 1000 Días
El programa Tarjeta Alimentar complementa los ingresos de las familias beneficiarias de la AUH. Los montos de este beneficio se mantuvieron sin cambios para julio de 2025:
- Familias con un hijo: $52.250
- Hogares con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Estos valores están diseñados para garantizar la seguridad alimentaria de los grupos familiares y la tarjeta se entrega automáticamente junto con la AUH a familias con hijos de hasta 17 años o con discapacidad sin límite de edad.
Adicionalmente, el Plan de los 1000 Días, conocido como Complemento Leche, proporciona apoyo extra a madres gestantes y niños menores de 3 años. Este programa busca asegurar el acceso a leche y alimentos nutritivos durante los primeros años de vida. Los beneficiarios de la AUH acceden automáticamente a estos programas complementarios, que son clave para mejorar la nutrición infantil y familiar.