El 26 de octubre, Las Heras —el segundo departamento más poblado de Mendoza— renovará seis bancas en su Concejo Deliberante, en el marco de las elecciones concurrentes entre Nación y Provincia. Debido a diferencias en el formato de boleta única, habrá dos urnas separadas: una para cargos nacionales y otra para provinciales. Por su peso electoral, los resultados en esta comuna serán clave para definir el desempeño general de cada fuerza política, que buscará posicionarse en un escenario competitivo y diverso.
Los espacios que presentan candidatos a concejales en Las Heras son: Fuerza Justicialista Mendoza, La Libertad Avanza + Cambia Mendoza, Frente de Izquierda – Unidad, Provincias Unidas, Frente Verde, Frente Libertario Demócrata, Partido de los Jubilados, Protectora Fuerza Política y Vientos de Cambio. Cada lista propone perfiles distintos, con aspiraciones que van desde la fiscalización institucional y la equidad territorial hasta la transparencia municipal y la renovación política local.
Las elecciones del 26 de octubre están cada vez más cerca y una de las categorías que entrará en competencia será la de concejales.
El segundo departamento más populoso de la provincia es Las Heras y, por esto, los resultados en esa comuna son centrales para la performance final de cada espacio político.
Ese día habrá elecciones concurrentes, es decir que se realizarán de manera conjunta los comicios nacionales y provinciales. Pero habrá dos urnas distintas debido a diferencias en el formato de boleta única de ambas jurisdicciones.
El primer postulante del oficialismo, Marcos Gil, resaltó cuáles son sus objetivos en conversación con El Medio. "Mi propuesta como concejal es transformar lo que iniciamos desde la gestión ejecutiva en políticas de Estado legisladas, que den previsibilidad, continuidad y crecimiento", señaló.
Actualmente, el dirigente es secretario de Desarrollo Económico de Las Heras. "Durante mi gestión logramos atraer inversiones privadas, generar empleo genuino, impulsar la capacitación de jóvenes y acompañar a cientos de emprendedores. Ahora, desde el Honorable Concejo Deliberante, mi compromiso es seguir fortaleciendo y ampliando estas políticas", sostuvo.
“Para nosotros es importante que el municipio sea transparente. Todavía ni siquiera suben el Presupuesto a la página web”, comentó el postulante de Vientos de Cambio, Gustavo Merlo.
El dirigente pidió “transparencia” en Las Heras. “Hace dos años que no hay poda; estamos para hacer el Dakar en el departamento por cómo están las calles. También queremos que Alta Montaña sea un departamento más”, agregó Merlo.
Se vienen las elecciones.
Quiénes son los candidatos a concejales de Las Heras