El artículo explica que las sospechas por irregularidades en la licitación del servicio médico del Parque Provincial Aconcagua ya habían sido abordadas en la Legislatura antes de la denuncia judicial presentada ante la Corte. En marzo, los senadores Félix González y Helio Perviú (PJ) solicitaron un informe detallado sobre el expediente EX-2024-00857561-GDEMZA-CCC, incluyendo posibles demoras, vínculos entre evaluadores y adjudicatarios, habilitaciones de empresas, denuncias por cobros indebidos y controles ambientales en el área protegida.
En su respuesta, el Ejecutivo provincial indicó que el recurso de revocatoria aún no había sido contestado. Afirmó que no existían vínculos previos con los adjudicatarios, aunque reconoció que algunos integrantes de X Medicina habían trabajado antes en Medicina de Alta Montaña. Sobre la empresa Adventure Assistance, no se confirmó su habilitación, y se la describió como una aseguradora utilizada por andinistas. En cuanto a denuncias, se mencionó solo una, presentada por Ignacio Rogé, titular de Medicina de Altura S.A., y se aseguró que X Medicina está registrada como prestadora.
Respecto a los controles ambientales, el Gobierno informó que se realizaron inspecciones en campamentos de altura y se labraron actas por diversas infracciones. Sin embargo, persisten dudas sobre prácticas médicas con cobros adicionales y la transparencia del proceso licitatorio.
En marzo, los senadores Félix González y Helio Perviú (PJ) hicieron un pedido de informes para conocer el detalle sobre diversos puntos en torno a las contrataciones del servicio médico para ese espacio.
Así, se solicitó lo siguiente:
a) Detalle el estado del expediente EX-2024-00857561-GDEMZA-CCC, precisando los motivos de la demora en su resolución y si existe alguna investigación interna en curso sobre los hechos denunciados.
b) Indique si los integrantes de la comisión evaluadora de la licitación tenían vínculos previos con los adjudicatarios, y en caso afirmativo, qué medidas se tomaron para evitar conflictos de interés.
c) Informe si la empresa "Adventure Assistance" contaba con habilitación para operar dentro del Parque Aconcagua y si se han realizado inspecciones sobre su actividad.
d) Detalle si se han recibido denuncias sobre cobros indebidos por parte del servicio médico del Parque y qué medidas ha tomado la autoridad de aplicación al respecto.
e) Especifique si el Ministerio de Energía y Ambiente ha realizado inspecciones ambientales en Plaza de Mulas y los campamentos de altura en los últimos tres años y, en su caso, remita copias de los informes sobre el estado ambiental del área protegida.
f) Informe qué acciones se han tomado para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales dentro del Parque y si se ha contemplado la aplicación de sanciones por incumplimientos detectados.
Irregularidades en el Parque Provincial Aconcagua.
Parque Provincial Aconcagua: la respuesta del Gobierno
El primer punto se refiere al recurso de revocatoria por la adjudicación de la licitación del servicio médico en Aconcagua presentado por Medicina de Alta Montaña S.A. Al momento de la contestación del Ejecutivo, aún no se respondía ese acto administrativo.
En segundo lugar, se afirmó que “no existió ningún vínculo previo con los adjudicatarios” y que solo se conocía integrantes de X Medicina por haber sido parte anteriormente del equipo de Medicina de Alta Montaña, quienes habían tenido la concesión del servicio durante trece años.
Por otra parte, no confirmaron si la empresa “Adventure Assistance” contaba con habilitación para operar, y solo se sostuvo que se trataba de una de las tantas compañías de seguros que andinistas presentan para realizar actividades.
En el cuarto apartado, en tanto, se afirma que la única denuncia por cobros indebidos hasta el momento han surgido del titular de Medicina de Altura S.A. (Ignacio Rogé) y se sostiene que X Medicina está inscripta como prestadora.
Las dudas con respecto a esas irregularidades, sin embargo, aparecen en cuanto al cobro extra en algunas prácticas médicas.
Finalmente y en relación a los dos puntos restantes, se afirma que se han desarollado inspecciones en diferentes campamentos y labrado actas por distintas faltas.