El artículo explica que, tras la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo mendocino analiza ajustes en su estrategia de cara a las elecciones del 26 de octubre. El gobernador Alfredo Cornejo, aliado político de LLA, reconoció el impacto del resultado y asumirá personalmente el liderazgo de la campaña local, con énfasis en la gestión provincial y en aspectos del rumbo económico nacional. Aunque se había anunciado una posible visita de Javier Milei a Mendoza, desde el radicalismo aclararon que no hay confirmación al respecto, y en el contexto actual, tampoco hay urgencia por concretarla.
En paralelo, Milei anunció que convocaría a los gobernadores a una mesa de diálogo federal, instrucción que fue ratificada por el vocero presidencial. La reunión se dará este jueves en Casa Rosada y el mandatario mendocino estará presente. Mientras tanto, Cornejo decidió no participar en la reunión de gobernadores organizada por Provincias Unidas, a pesar de haber sido invitado, en un intento por evitar tensiones políticas.
La contundente derrota que sufrió La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires generó un vendaval de ruidos políticos en ese espacio y, ahora, se analizan los pasos a seguir en Mendoza para la campaña hacia las elecciones del 26 de octubre.
Desde el Ejecutivo local, aliado a LLA, ya acusaron recibo de lo sucedido y solicitaron cambios políticos de cara a los comicios. “Al menos otros seis u ocho mandatarios provinciales lo han acompañado en el Congreso y merecen un tratamiento diferente”, aseguró el gobernador Alfredo Cornejo al respecto de los vínculos federales del oficialismo.
La decisión de la Provincia ya fue tomada: será Cornejo quien se ponga al hombro la campaña local, con el objetivo de ponderar la gestión del gobierno local y resaltar algunos aspectos del rumbo económico nacional.
Alfredo Cornejo será la cara de la campaña en Mendoza.
Pero, más allá de esto, habían planes anunciados que no se sabe si se van a concretar. Uno de estos era la visita del propio Javier Milei en el contexto del camino hacia las elecciones.
“Fue algo que dijo Luis Petri en la conferencia de prensa del anuncio de la alianza, pero no tenemos esa información”, sostuvieron desde el radicalismo.
Así, por el momento no hay ninguna confirmación al respecto sobre una potencial llegada del Presidente a Mendoza. Y, con la situación actual de LLA, tampoco es que en la provincia están desesperados porque eso ocurra.
La relación de Milei con los gobernadores
El último domingo, tras reconocer la victoria de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses, Milei se subió al escenario del bunker en Gonnet y se refirió a los cambios que debía hacer su fuerza política de aquí en adelante.
En ese sentido, afirmó que convocaría a los mandatarios provinciales. Y de esa manera lo reafirmó posteriormente el vocero presidencial, Manuel Adorni. “El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, señaló.
Finalmente, durante la tarde de este miércoles llegó la confirmación de un encuentro en Casa Rosada entre el Gobernador y funcionarios del Ejecutivo. Se estimaba que el interlocutor sería el nuevo ministro y anterior secretario de Interior, Lisandro Catalán.
Mientras tanto y para evitar rispideces, Cornejo avisó que no participará de la reunión de gobernadores que organizó Provincias Unidas luego de haber sido invitado a participar de la misma.