En un hecho insólito que expone las desprolijidades en la gestión, el Gobierno designó a través del Boletín Oficial a Nicolás Dapena Fernández como nuevo Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), pero el funcionario renunció a su cargo horas después de que se publicara el nombramiento.
El abogado alegó "problemas de incompatibilidad en materia de consultoría" para declinar el puesto. El nombramiento fallido generó malestar en la Casa Rosada, ya que la incompatibilidad debió ser chequeada antes de la oficialización del decreto, evitando así el papelón público.

Un nombramiento que duró horas
El Decreto 641/2025, publicado este miércoles, oficializaba la designación de Dapena Fernández al frente de la ANSV, un organismo clave dependiente de la Secretaría de Transporte. Curiosamente, el nombramiento era retroactivo al 3 de septiembre.
Sin embargo, poco después de que la noticia se difundiera, el propio Dapena Fernández comunicó su decisión de no asumir. "Desafortunadamente, debido a cuestiones de incompatibilidad en materia de consultoría, actualmente no puedo asumir el cargo de Director Ejecutivo de la ANSV", explicó en un breve comunicado. Este episodio se suma a la serie de desprolijidades y a la crisis política que atraviesa el Gobierno tras la derrota electoral del domingo.
Trayectoria y vínculos con gestiones kirchneristas
Si bien el fugaz paso por la gestión de Milei lo puso en el centro de la escena, la trayectoria de Nicolás Dapena Fernández incluye una notable experiencia en la administración pública durante los gobiernos kirchneristas. Antes de su fallido nombramiento en Seguridad Vial, el abogado ocupó varios cargos clave.
Entre febrero de 2014 y diciembre de 2015, se desempeñó como subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico en el Ministerio de Seguridad, una función que asumió por medio del Decreto 48 de 2014. Además, entre enero y junio de 2013, fue director General de Relaciones Institucionales en el mismo ministerio, trabajando en la órbita de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Su experiencia en la administración pública no se limita a la seguridad. De 2009 a 2012, Dapena Fernández fue Gerente de Relaciones con la Industria y Organismos Oficiales en Aerolíneas Argentinas. Estos antecedentes demuestran su familiaridad con la gestión estatal, lo que hace aún más desconcertante el motivo de su renuncia y el porqué no se detectó antes la supuesta incompatibilidad.