El artículo explica que el bloque del Partido Justicialista en el Senado presentó un pedido de informes para investigar posibles contrataciones directas entre la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) y la droguería Suizo Argentina, empresa señalada por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. El comunicado del PJ denuncia falta de transparencia en los procesos administrativos y exige explicaciones urgentes al Ejecutivo provincial, acusando que detrás de un supuesto avance en gestión se esconde la habilitación de negocios millonarios sin licitación.
El pedido de informes solicita detalles sobre contratos, compras y convenios con Suizo Argentina en los últimos diez años, incluyendo expedientes, montos, precios unitarios, plazos de ejecución y auditorías realizadas. También se requiere información sobre posibles reuniones entre directivos de OSEP y representantes de la empresa, y si existen vínculos contractuales vigentes o investigaciones internas por irregularidades. El planteo busca esclarecer si hubo sobreprecios y qué medidas de control se aplicaron para garantizar la legalidad de las operaciones.
El bloque del Partido Justicialista en el Senado realizó un pedido de informes para investigar si hubo contrataciones sin licitación previa desarrolladas por la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) a la droguería Suizo Argentina.
En un comunicado, el espacio aseguró que existe “opacidad” en los procesos administrativos. “El Ejecutivo debe dar explicaciones urgentes. No puede mirar para otro lado mientras se hacen contrataciones directas por sumas millonarias con empresas bajo sospecha”, mencionaron.
“Detrás de un proyecto presentado por el Gobierno como un avance en materia de gestión, lo que en realidad se esconde es la posibilidad de abrir la puerta a la contratación directa con la Suizo, beneficiando a un privado por encima de la planificación pública y de la transparencia que debería regir todo acto de gobierno. Para el Ejecutivo no se trata de mejorar el sistema, sino de garantizar un negocio millonario a costa de los mendocinos”, remarcaron.
Investigación del Partido Justicialista.
Los puntos clave del pedido de informes del PJ
Así, en el texto se solicita detallar lo siguiente:
Si OSEP ha autorizado contratos, adquisiciones, licitaciones, compras directas o convenios de provisión de medicamentos con la droguería Suizo Argentina S.A., en los últimos diez años (10) años.
Detalle de compras desde el 01/01/2023 al 28/08/2025, expediente, procedimiento de selección, número de expediente y de orden de compras, si los medicamentos se entregaron, monto de las adquisiciones y precios unitarios, plazos de ejecución, informes técnicos o de auditoría, y responsables de la supervisión de dichos procesos.
Si ha iniciado auditoria por compras a la empresa SUIZO ARGENTINA SA, y si se han detectado irregularidades en el proceso de contratación,
Si surgen a raíz de auditorías sobreprecios en los bienes adquiridos a la misma, qué medidas de control y transparencia se han adoptado para garantizar la legalidad de tales operaciones
Informe además si algún miembro del directorio de OSEP ha mantenido algún tipo de reunión con alguno de los directivos de la empresa SUIZO ARGENTINA SA en el período indicado.
Si actualmente existen vínculos contractuales vigentes con la mencionada empresa y, en su caso, si se han iniciado actuaciones administrativas, investigaciones internas o sumarios relacionados con posibles irregularidades en las contrataciones de medicamentos con dicha droguería.