El artículo explica que la justicia federal de Mendoza rechazó la incorporación del PRO de Mendoza a la alianza Provincias Unidas. Antes, la Junta Electoral lo había aceptado. El frente Provincias Unidas – Defendamos Mendoza, está encabezado por Jorge Difonso y respaldado por la liga federal de gobernadores. La Junta Electoral provincial validó la inscripción del partido, que se realizó sobre la hora el 7 de agosto, y confirmó que el trámite fue presentado con las firmas correspondientes de los apoderados del PRO y de la alianza. La incorporación fue aprobada por mayoría en una mesa de diálogo con los representantes del frente.
Con esta resolución, el PRO se sumaba a una coalición integrada por Compromiso Federal, Partido Federal, Partido Socialista, Partido Fe, Coalición Cívica ARI, Unión Popular, Partido Uno, MUP, Fundación Hacer, Primero Guaymallén, Más Luján, Ahora Tupungato y Radicales Por El Futuro. Aunque Omar De Marchi y Álvaro Martínez no serán candidatos, se espera que el PRO tenga representación a través de figuras como el intendente Esteban Allasino, fortaleciendo su presencia dentro del armado electoral de Provincias Unidas.
Al PRO de Mendoza se le complica la participación en los comicios de medio término debido a que la Justicia Federal consideró su incorporación a la Alianza Provncias Unidas como "extemporántea" y la rechazó. Provincias Unidas - Defendamos Mendoza, está encabezada por Jorge Difonso y con apoyo de la liga federal de gobernadores.
Los encargados de la estrategia jurídica de Provincias Unidas afirman que pueden integrar la alianza en calidad de adherentes y esa condición les permite presentar candidatos.
Más temprano, la Junta Electoral local le había dado lugar al pedido realizado por el sello amarillo. Es que su inscripción se realizó sobre la hora (a la 23.55 del 7 de agosto) y con un posible faltante de las firmas autorizadas.
"Desde el máximo órgano electoral de la provincia señalaron que el escrito solicitando sumarse a los partidos de la mencionada alianza fue presentado el pasado 7 de agosto, a las 23.45, antes del vencimiento de los plazos que rigen el cronograma electoral y con la firma de los apoderados del partido y de la alianza Provincias Unidas", se expresó desde el organismo en un comunicado.
Asimismo, se indicó que se estableció una mesa de diálogo con el órgano de conducción del frente, donde se aprobó por mayoría la incorporación.
En el punto 1 de la resolución de la Junta Electoral se establece lo siguiente:
"Téngase por ampliada la Alianza Provincias Unidas Defendamos Mendoza, con el partido PRO-Propuesta Republicana Distrito Mendoza en los términos del acta constitutiva y del acta de la mesa de diálogo y consenso, de fecha 11 de agosto del corriente".
Mendoza tendrá el frente Provincias Unidas.
Quiénes integran Provincias Unidas
La Junta Electoral recibió las firmas de los partidos Compromiso Federal, Partido Federal, Partido Socialista, Partido Fe, Coalición Cívica ARI y, posteriormente, del PRO para constituir el frente Provincias Unidas – Defendamos Mendoza.
Lo cierto es que el instrumento electoral también incluye a los sellos Unión Popular, Partido Uno (Una Nueva Oportunidad), Movimiento de Unidad Popular (MUP), Fundación Hacer, Primero Guaymallén, Más Luján, Ahora Tupungato y Radicales Por El Futuro.
Desde el espacio aseguraron que ni Omar De Marchi ni Álvaro Martínez serán candidatos, pero seguramente se fortalezca la incorporación del PRO a través de las postulaciones que impulse Esteban Allasino, intendente “amarillo” de Luján de Cuyo.