El vocero presidencial y futuro legislador porteño, Manuel Adorni, ha generado controversia al publicar en sus redes sociales un video alterado con inteligencia artificial (IA) que muestra al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, "confesando" en una entrevista que no tiene "ninguna propuesta" para su gestión.
La falsedad del video fue rápidamente confirmada por uno de los periodistas que participó en la entrevista original, Leandro Renou del streaming Futurock. Para desmentir la publicación de Adorni, Renou compartió la versión completa de la nota, demostrando que las palabras de Kicillof habían sido editadas y sacadas de contexto mediante IA.
En la entrevista original, el gobernador bonaerense responde a una pregunta sobre la postura del peronismo frente al mandato de Javier Milei. Kicillof explica que su espacio se enfoca en "prioridades y objetivos", enumerando temas como la soberanía, la independencia, la justicia social y la creación de empleo digno.
Además, el gobernador aborda "cuestiones graves" como la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que, según él, fue un legado de la gestión de Mauricio Macri y no se resolvió durante el gobierno de Alberto Fernández, sino que se potenció con la actual administración. En este contexto, Kicillof concluye que el objetivo de su espacio en las próximas elecciones de 2025 es "ponerle un freno a estas políticas".
La publicación de Adorni, realizada desde su posición como funcionario público, provocó una fuerte reacción en el ámbito político y periodístico. Diversos comunicadores y figuras públicas, como el diputado nacional Esteban Paulón, condenaron la difusión de una fake news con recursos del Estado. Paulón incluso sugirió citar a Adorni a la Cámara de Diputados para que dé explicaciones sobre el uso de fondos públicos para realizar lo que él calificó como "operaciones políticas".
El incidente subraya el creciente problema de la desinformación en el debate público y el uso de tecnologías avanzadas, como la IA, para manipular mensajes y generar controversia política.