El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, ha confirmado que el presidente Javier Milei vetará la ley de movilidad jubilatoria aprobada por el Congreso. Francos argumenta que el actual "sistema de reparto no alcanza a cubrir los aumentos" y que el Estado no puede permitirse un gasto mayor a sus ingresos. Además, aprovechó para criticar al kirchnerismo, señalando que "si no se hubiera perdido tanto dinero público en bolsillos indebidos, también habría más recursos para los jubilados".
En respuesta a las acusaciones de Cristina Kirchner de que el gobierno "gobierna para los ricos" tras la reciente baja de retenciones al sector agropecuario, Francos fue tajante: "Cristina no entiende nada. Lo que ellos le hicieron al campo fue un daño enorme".
En diálogo con Radio Rivadavia, el jefe de Gabinete defendió la medida, explicando que "bajar retenciones no beneficia solo a los ricos, hay pequeños productores que se levantan a las 5 de la mañana para trabajar su tierra. Estimular al agro es agrandar la economía". Recalcó que reducir impuestos al sector productivo "genera empleo, actividad económica en los pueblos y más inversión en todo el país", sentenciando que "ponerle freno al campo es no entender lo que pasa en la economía".
Sobre las supuestas tensiones internas en La Libertad Avanza tras el cierre de listas, Francos minimizó los conflictos, considerándolos "naturales" y asegurando que todos los miembros trabajarán para sostener el proyecto liderado por Javier Milei. Respecto a su presunta creciente influencia en el "triángulo de hierro" del poder oficialista, junto a Karina Milei y Santiago Caputo, afirmó que "cada uno cumple un rol. Karina está abocada al armado político, Santiago diseña estrategias y yo colaboro en la gestión. No hay internas".
Finalmente, Francos desmintió cualquier tinte peronista en el gobierno, contradiciendo a quienes dicen que Milei es "más peronista que los propios peronistas". Sostuvo que Milei hace "todo lo contrario: limita el gasto, corta con el despilfarro y busca eficiencia en el Estado". De cara a las próximas elecciones legislativas, se mostró optimista, proyectando una victoria en la provincia de Buenos Aires y destacando el "fuerte respaldo" que perciben, especialmente por la lucha contra la inflación, un "mayor mal que dejó el kirchnerismo".