Afirman que “el abogado de la Argentina es el abogado” de Donald Trump
El gobierno de Javier Milei apeló el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska y en las últimas horas se supo que Estados Unidos apoyará el reclamo.
Afirman que “el abogado de la Argentina es el abogado” de Donald Trump . Foto: Noticias Argentinas
Afirman que el abogado que representa a Argentina en el litigio por la expropiación de YPF es el mismo que defiende al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta información surge en medio de una supuesta "purga" dentro de la Procuración del Tesoro de la Nación por presuntas filtraciones de información que habrían afectado el fallo de la jueza Loretta Preska.
Un funcionario del gobierno de Javier Milei indicó que el procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, está llevando a cabo una reestructuración en el organismo debido a la sospecha de que hubo "filtraciones" e incluso "venta de información" al fondo buitre Burford Capital. Se esperan disoluciones de áreas administrativas.
La fuente destacó que el abogado de Argentina en el caso YPF es Robert Joseph Giuffra Jr., titular del estudio Sullivan & Cromwell, quien cobra casi 1.800 dólares por hora. El hecho de que sea el mismo abogado de Trump sugiere que Argentina está "bien encaminada ante la Justicia norteamericana".
Afirman que el abogado que representa a la Argentina en el litigio sobre la expropiación de YPF es el mismo abogado del presidente de los Estados Unidos,Donald Trump.
Una fuente, que habló sobre la “purga” que el Gobierno Nacional está realizando en la Procuración del Tesoro debido a una supuesta “filtración de información” que habría repercutido en el fallo de la jueza Preska, dijo que el mandatario estadounidense y Argentina comparten estudio jurídico.
“El procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, está haciendo una purga. Creemos que hubo filtraciones sobre YPF. La Procuración maneja temas de muchos millones de dólares”, sostuvo un importante funcionario de la gestión de Javier Milei en declaraciones a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada, entre ellos Noticias Argentinas.
En el Gobierno Nacional remarcan que trascendió públicamente información que no debió conocerse e incluso no descartan que haya existido “venta de información” al fondo buitre Burford Capital desde dentro de la Procuración. Según se hizo trascender, se van a “disolver áreas administrativas”, entre otras reestructuraciones en el área.
Sullivan & Cromwell
Por otro lado, la misma fuente destacó acerca del litigio por YPF que “el abogado de la Argentina es el abogado” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así que “estamos bien encaminados ante la Justicia norteamericana”, al aludir así a Robert Joseph Giuffral Jr, titular del estudio Sullivan & Cromwell, quien cobra por honorarios casi 1.800 dólares la hora.
Castro Videla, de 43 años, asumió al frente de la Procuración del Tesoro en febrero pasado, en reemplazo de Rodolfo Barra. No obstante, no está al frente del litigio por YPF y debió apartarse porque fue socio del abogado constitucionalista Alberto Bianchi, uno de los testigos que presentó Burford Capital en el juicio contra la Argentina por la expropiación de la petrolera.
La Procuración del Tesoro es el máximo organismo de asesoramiento jurídico del Poder Ejecutivo y de los más altos funcionarios de la Administración Pública Nacional.