Sobre el final de su mandato el ex mandatario firmó un decreto que obligaba a los organismos públicos a suscribir seguros de vida con el Banco Nación a través de su aseguradora.
El expresidente Alberto Fernández fue procesado por el delito de "negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública" en la Causa Seguros. El juez federal Sebastián Casanello también embargó sus bienes por más de $14.600 millones.
Además de Fernández, fueron procesados el empresario Héctor Martínez Sosa, su esposa María Cantero (secretaria de Fernández), el ex titular de Nación Seguros Alberto Pagliano, ex miembros del directorio de esa aseguradora y Santiago Fraschina, ex titular del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
La causa investiga un esquema de "recaudación y distribución de fondos públicos" que operó entre 2019 y 2023. Según la imputación, se direccionó de forma irregular la contratación e intermediación de seguros tomados por organismos públicos con Nación Seguros S.A.
Se señala que, con la connivencia de Alberto Fernández, se habrían utilizado "brokers" privados como intermediarios en contratos directos entre entidades estatales y Nación Seguros, cobrando comisiones que superaban los valores de mercado
El ex presidenteAlberto Fernándezfue procesado este jueves en laCausa Seguros por el delito de “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”. El juez federal Sebastián Casanello dispuso también “trabar embargo” sobre los bienes y dinero del ex presidente por “el monto de $ 14.634.220.283,68”.
El magistrado también procesó al empresario Héctor Martínez Sosa y a su esposa, María Cantero, histórica secretaria de Fernández. Además dispuso el procesamiento sin prisión preventiva del ex titular de Nación Seguros Alberto Pagliano y de ex miembros del directorio como Gustavo García Argibay, Sebastián Diaz Bancalari, Fernando Arana, Carlos Soria y Mauro Tanos.
También a Santiago Fraschina, un economista que estuvo a cargo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) Casanello asumió la subrogancia del juzgado federal 11, donde se lleva la causa que investiga presuntos delitos en la contratación de pólizas de seguros por parte de organismos públicos durante el gobierno del Frente de Todos (FdT).
Alberto Fernández
A todos se les imputa “haber intervenido mancomunadamente en forma coordinada y funcional, aproximadamente entre el mes de diciembre de 2019 y el mes de diciembre de 2023, en un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos por medio del irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros tomados por distintas reparticiones públicas en “Nación Seguros S.A.”.
Para ello, “una parte de los nombrados, con la connivencia deAlberto Fernández, habría operado en la contratación de seguros de diversos entes estatales, y en especial a través de la intermediación de particulares y empresas entre dichos entes y la aseguradora “Nación Seguros S.A.””, detalló la imputación.
“La maniobra habría requerido de la intervención intencional de funcionarios públicos de ´Nación Seguros SA´ y también de las distintas reparticiones estatales tomadoras de los seguros en cuestión”, dice la resolución.
El ex presidente firmó sobre el final de su mandato un decreto que obligaba a los organismos públicos a suscribir seguros de vida con el Banco Nación a través de su aseguradora, Nación Seguros.
Pese a tratarse de una relación directa entre organismos del Estado, en la investigación se determinó que intervinieron “brokers” privados a modo de intermediarios, quienes cobraron por ello comisiones que -según la imputación- estaban por encima de los valores de mercado.