Este jueves se publicó en el Boletín Oficial el decreto 2346 mediante el cual el gobernador Alfredo Cornejo rechazó el recurso jerárquico interpuesto por la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) contra la Resolución N° 1906/25. En concreto, el Ejecutivo argumentó que el conflicto planteado por AMProS por el acuerdo paritario que firmó el SUTE en el año 2023 debe resolverse en la Justicia.
El gremio de la salud cuestionaba acuerdos paritarios firmados en el ámbito de la educación en noviembre de 2023 aduciendo que algunos profesionales de la salud desempeñan funciones alcanzadas por algunos puntos negociados en la paritaria docente.
La paritaria fue homologada por Decreto N° 2728/23 y posteriormente ratificada por la Ley N° 9508, por lo que el gobierno entiende que el conflicto debe dirimirse en la Justicia.
"El planteo de AMProS no se dirige en esencia contra simples actas paritarias, sino contra el contenido de la Ley N° 9508, norma que ratificó la homologación", expresaron desde el Ministerio de Gobierno afirmando que "la impugnación del contenido de una norma legal excede el ámbito recursivo administrativo".
"Compete al Poder Judicial, en ejercicio de jurisdicción originaria o de apelación, conocer y resolver sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de leyes, decretos, ordenanzas, resoluciones o reglamentos", argumentaron desde la cartera que conduce Natalio Mema y aclararon que "el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial resulta igualmente incompetente para expedirse sobre el fondo del planteo, en tanto la cuestión versa sobre el contenido y validez de una Ley provincial, materia que, como se dijo, es de resorte exclusivo del Poder Judicial".
Por todo ello, se rechazó en lo formal el recurso jerárquico interpuesto por AMProS contra la Resolución Nº 1906/25 de la Subsecretaria de Trabajo y Empleo, "por resultar improcedente la vía intentada y conforme los fundamentos expuestos en los considerandos del presente decreto".