Gerardo Werthein renunció a su cargo como ministro de Relaciones Exteriores a partir del próximo lunes 27 de octubre, después de las elecciones nacionales, cuando se preveía que comenzaría un recambio de gabinete.
El canciller le comunicó su decisión al presidente Javier Milei y a su hermana, la secretaria general Karina Milei, en una reunión realizada en la Quinta de Olivos.
Werthein alegó diferentes motivos, entre ellos algunos roces que mantuvo en los últimos meses con otros miembros importantes del equipo de gobierno. El malestar con Santiago Caputo, integrante del "triángulo de hierro", obedece a los ataques que recibió el canciller por parte de la tropa digital que responde al asesor, ya que lo señalaron como el responsable por la supuesta confusión del mandatario norteamericano Donald Trump que derivó en su afirmación de que el apoyo al Gobierno argentino estaba sujeto al resultado de las elecciones del domingo.

A la hora de hablar de posibles sucesores, entre los más mencionados aparece Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete, quien "tiene intenciones de dejar su cargo de alta exposición política" y cuenta con experiencia previa en organismos internacionales con sede en Washington. Sin embargo, su nombre "no sería la opción preferida de una parte de la Casa Blanca", con la que mantiene "una tensa relación a partir precisamente de su coincidencia en el BID", según fuentes políticas.

Otro de los nombres que "apareció en las últimas horas" es el del excanciller y exgobernador bonaerense Carlos Ruckauf, una figura con trayectoria en el ámbito diplomático que surge como alternativa extrapartidaria. En paralelo, dentro de las filas libertarias también se mencionó al diputado Fernando Iglesias, quien "termina mandato y no renueva a fin de año" y actualmente preside la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados. Iglesias, que acompañó al Presidente en uno de sus viajes a Europa, fue incluso "ternado para ocupar una embajada el próximo año", de acuerdo con distintas versiones.
En el círculo de los posibles nombres también se destacó el del exlegislador Federico Pinedo, hoy sherpa argentino ante el G20. Su perfil internacional lo había posicionado como "la opción elegida por Patricia Bullrich para ocupar la Cancillería cuando era aún candidata a la Presidencia, en 2023", lo que refuerza su consideración dentro del oficialismo para un eventual cargo de representación exterior.
Por el lado de "las Fuerzas del Cielo", el movimiento político que respalda a Milei, se menciona a Nahuel Sotelo como posible candidato, aunque "no faltó quien sugirió que podía ser un rol a ocupar por Santiago Caputo", debido a sus vínculos con Estados Unidos y su rol en los "canales políticos paralelos". Esta posibilidad dependerá de si el consultor finalmente "se suma con firma al próximo gabinete", tal como anticipó el propio Presidente en sus declaraciones recientes.