En una entrevista, el encuestador Gustavo Córdoba anticipó que el resultado del domingo 26 de octubre no será positivo para el presidente Javier Milei. Específicamente, se concentró en las encuestas de las cinco jurisdicciones que concentran el 75% del padrón: Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Provincia de Buenos Aires y CABA.
"En Mendoza el gobierno va a sacar entre 40 y 45 puntos", manifestó Gustavo Córdoba dando a entender que será la provincia en la que mejor resultado obtenga Javier Milei. En parte eso se debe a que logró un acuerdo electoral con Alfredo Cornejo, algo que no ocurrió en otras provincias. En Entre Ríos, donde el oficialismo nacional también conformó un frente con el gobernador Rogelio Frigerio, también se espera un triunfo pero por escaso margen.
El otro lugar donde Gustavo Córdoba anticipa un triunfo violeta es en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí Patricia Bullrich se encamina a ser la candidata más votada, pero para el encuestador la lista de diputados podría llevarse una decepción sacando menos votos que la candidata a senadora.
En donde el panorama se complica aún más para La Libertad Avanza es en en Córdoba y en Santa Fe. Allí Gustavo Córdoba afirma que La Libertad Avanza sacará entre el 25% y el 30% de los votos.
"Santa Fe y Córdoba no les van a dar la cantidad de diputados que esperaban. Macri se llevó 5 diputados en su momento y hoy se llevarían 3 en Córdoba. Va a haber un perfil menor a lo esperado en los lugares donde más votos tiene", manifestó.
En este sentido, Gustavo Córdoba remarcó que si el caudal de votos ha caído en los lugares donde Milei es más fuerte, el desmoronamiento será aún mayor en provincias en las que no tenía tanto apoyo. "Imaginate en Tucumán, Santiago del Estero o Formosa. Creo que van a estar en un problema. Decir que con un 30% o 35% ganaste la elección...hay que ser muy creativo para que la gente lo crea", concluyó.