Este artículo explica que la Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón electoral 2025 para las elecciones del domingo 26 de octubre, que serán concurrentes entre Nación y Provincia. El padrón, que tuvo una etapa provisoria entre el 29 de abril y el 13 de mayo para realizar modificaciones, ya permite conocer el lugar de votación ingresando al sitio web *padron.gob.ar*, donde se debe completar el DNI, género, distrito y un verificador. El sistema informa el establecimiento, dirección, mesa y orden, y permite imprimir la constancia o realizar reclamos.
En Mendoza, el 26 de octubre se elegirán cinco de los diez diputados nacionales, se renovará la mitad de la Legislatura (24 diputados y 19 senadores) y el 50% de los concejos deliberantes en 12 de los 18 municipios. Además, el 22 de febrero se realizarán comicios municipales en San Rafael, Maipú, Santa Rosa, La Paz, Rivadavia y Luján de Cuyo.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) ya permite revisar cuál será el padrón electoral 2025 para los comicios de este domingo y, así, se puede consultar dónde toca sufragar.
El padrón pasó por una serie de revisiones y contó con una etapa provisoria en la que se podían realizar modificaciones a partir del 29 de abril y hasta el 13 de mayo
Ahora, ya se conoce dónde deberán votar las y los ciudadanos el próximo 26 de octubre, en las elecciones que serán concurrentes entre Nación y Provincia.
Elecciones en Mendoza.
Padrón electoral 2025: dónde voto en estas elecciones
De esta manera, al ingresar a la web padron.gob.ar se debe ingresar el DNI, marcar en un casillero el género correspondiente, el distrito de votación y completar un verificador para poder realizar la consulta.
Una vez allí, figurará el tipo de documento, el número del mismo, el distrito, el circuito y la sección electoral en la que está inscripto el ciudadano. Asimismo, se indicará el nombre del establecimiento, la dirección, la mesa y el orden.
La constancia se puede imprimir y también se puede ingresar reclamos.
Qué se vota en Mendoza
La provincia elegirá cinco de sus diez diputados nacionales el 26 de octubre. En esa misma fecha se renovará la mitad de la Legislatura (24 diputados y 19 senadores) y el 50% de 12 de los 18 concejos deliberantes.
El 22 de febrero, en tanto, serán los comicios municipales de San Rafael, Maipú, Santa Rosa, La Paz, Rivadavia y Luján de Cuyo.