El presidente ucraniano Volodimir Zelenski, más los líderes europeos que viajaron en forma urgente a Washington, ingresaron este lunes al mediodía a la Casa Blanca para dar inicio a una histórica sucesión de reuniones de altísimo perfil con el presidente Donald Trump, para intentar buscar una salida para la guerra en Ucrania.
"Si todo va bien hoy" podrá celebrarse una cumbre trilateral con Vladimir Putin y Zelenski, dijo Trump, y agregó que llamará al presidente ruso enseguida después del encuentro de este lunes en la Casa Blanca. "Está esperando mi llamada cuando termine esta reunión", dijo.

En diálogo con periodistas en el Salón Oval antes de su encuentro con Zelenski, Trump insistió en que “no creo que se necesite un cese al fuego en Ucrania”, una iniciativa que agrada a Rusia, pero no a Ucrania ni a Europa. “Podemos trabajar en un acuerdo de paz mientras están peleando”, agregó.
Preguntado sobre las garantías de seguridad en Ucrania, Trump dijo que “les daremos buena protección”, pero descartó enviar tropas de Estados Unidos para garantizar esa seguridad.
En camionetas blindadas, que circularon por las calles internas de la mansión presidencial flanqueadas de militares con banderas, fueron arribando el secretario de la OTAN Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea Ursula Van der Lleyen; el premier británico Keir Starmer; la premier italiana Giorgia Meloni; el canciller alemán Friedrich Merz; el presidente francés Emmanuel Macron y el finlandés Alexander Stubby.
Trump no los recibió en la puerta en persona, como suele suceder cuando llegan líderes extranjeros y como sí hizo en Alaska con Putin el viernes, a quien esperó para saludarlo en una alfombra roja en la pista de la base. Fueron acompañados por la jefa de protocolo de la Casa Blanca, Monica Crowley, para marcar que la reunión importante de Trump era con Zelenski y no con ellos.
Al final de todos llegó el presidente ucraniano, vestido de traje y remera negra, y como invitado especial sí fue recibido por Trump en la puerta principal. El atuendo no es un detalle menor porque en el primer encuentro de ellos en febrero en el Salón Oval, que terminó en un desastre, fue criticado por el presidente estadounidense por asistir con atuendo militar. De hecho, Trump elogió esta vez su vestimenta cuando lo saludó.
Enseguida fueron al Salón Oval donde se tomaron fotos ante un grupo de periodistas.
El clima fue muy distinto a la cumbre que ambos mantuvieron en febrero y que terminó en un desastre, con Trump y sus funcionarios prácticamente a los insultos con Zelenski a quien calificaron de ingrato con EEUU y de fomentar una tercera guerra mundial.
Zelenski enseguida agradeció a Trump sus esfuerzos por frenar la guerra y le entregó una carta de su esposa, Olena Zelenska, escrita a la primera dama Melania Trump, y agradeciéndole porque la primera dama estadounidense la había escrito a Putin para que detenga la guerra y frene la muerte especialmente de niños.
“Creo que todo el mundo está cansado de eso (por la guerra), y vamos a terminarlo", dijo Trump, "Todos estarán involucrados, pero habrá mucha ayuda", dijo el estadounidense. "Vamos a ayudarlos también, aunque ante una pregunta específica descartó enviar tropas estadounidenses al terreno.
Luego comenzó una reunión bilateral. Al finalizar, habrá una “foto de familia” y más tarde, cerca de las 16, se juntarán todos en una reunión multilateral de consecuencias impredecibles.
Zelenski y los líderes europeos intentan convencer al estadounidense de que Ucrania debe tener garantías de seguridad en cualquier arreglo de paz, tras la cumbre del republicano con Vladimir Putin en Alaska el viernes.
Las reuniones se darán en un contexto inédito. No se recuerda en la historia reciente que tantos líderes mundiales hayan viajado con tan poca anticipación (lo decidieron el sábado) a reunirse con el presidente de EE.UU. “Gran día en la Casa Blanca mañana. Nunca hubo tantos líderes europeos a la vez. Es un gran honor para mí recibirlos!!", dijo Trump en sus redes sociales.
Se estima que los encuentros se desarrollarán en un clima máxima tensión. De hecho, Trump publicó el domingo por la noche un posteo de fuerte presión para Zelenski y le advirtió que no podrá recuperar la península de Crimea, que Moscú anexó en 2014, ocho antes de lanzar su invasión a gran escala, y que "Ucrania no entraría en la OTAN" como parte de un acuerdo de paz. Estos puntos son dos objetivos que persigue el Kremlin y que Kiev y Europa rechazan.
"Recuerda cómo empezó. No hay vuelta atrás Obama dado Crimea (¡hace 12 años, sin que se disparara un tiro!), Y NO HAY QUE ENTRAR EN LA OTAN POR PARTE DE UCRANIA. Algunas cosas nunca cambian!!" fue el posteo de Trump.
La advertencia de Trump se produce luego de su cumbre con el líder ruso Vladimir Putin en Alaska el viernes, que terminó sin resultados y en donde el presidente estadounidense ya dejó de pedir un alto el fuego –como quiere Ucrania y Europa—y aboga en cambio ahora por un acuerdo de paz permanente, como busca Rusia para ganar tiempo y sumar ventajas en el terreno.
Este frustrado encuentro en la base militar de Anchorage encendió las alarmas de Zelenski y de los líderes europeos que no dudaron en acompañar al ucraniano a la Casa Blanca para evitar que el republicano lo maltrate y para presionar en conjunto por un alto el fuego ante un Trump que pareció inclinar la cancha a favor del ruso. Pero sobre todo para exigir garantías de seguridad para Ucrania ante cualquier acuerdo de paz.
La tensión siguió en las redes. A su llegada a Washington, Zelenski replicó que estaba "agradecido" por la invitación de Trump. "Todos compartimos un fuerte deseo de poner fin a esta guerra de manera rápida y confiable. Y la paz debe ser duradera. No como hace años, cuando Ucrania se vio obligada a renunciar a Crimea y parte de nuestro este, parte del Dombás, y Putin simplemente lo usó como trampolín para un nuevo ataque. O cuando Ucrania recibió las llamadas "garantías de seguridad" en 1994, pero no funcionaron”.
Y agregó: “Confío en que defenderemos a Ucrania, garantizaremos efectivamente la seguridad y que nuestro pueblo siempre estará agradecido con el presidente Trump, todos en Estados Unidos y todos los socios y aliados por su apoyo y asistencia invaluable. Rusia debe poner fin a esta guerra, que ella misma comenzó. Y espero que nuestra fuerza conjunta con Estados Unidos, con nuestros amigos europeos, obligue a Rusia a una paz real”.
Trump replicó luego sin que se supiera bien el destinatario: “Sé exactamente lo que estoy haciendo, y no necesito el consejo de personas que han estado trabajando en todos estos conflictos durante años y nunca pudieron hacer nada para detenerlos. Son personas "ESTÚPIDAS", sin sentido común, inteligencia o comprensión, y solo hacen que el desastre actual de Rusia y Ucrania sea más difícil de ARREGLAR. A pesar de todos mis críticos ligeros y muy celosos, lo haré, siempre lo hago!!”, posteó un par de horas antes del encuentro.
Según varias fuentes, Trump dijo a los europeos que creía que Putin aceptaría un acuerdo si Ucrania entregaba su región más oriental de Dombás, incluidas las partes que Rusia no controla. Zelenski ha advertido anteriormente que hacerlo significaría que Ucrania perdería posiciones defensivas clave y sería más vulnerable a los ataques rusos en el futuro.
Mientras tanto, las fuerzas rusas continúan avanzando en el campo de batalla. Ahora ocupan casi una quinta parte de Ucrania desde que Moscú lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022.