El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que mantendrá los arancelesactuales a los productos mexicanos durante 90 días para negociar un “acuerdo comercial dentro de ese plazo”, tras hablar por teléfono con su homóloga Claudia Sheinbaum.
El anuncio se dio a conocer un día antes de la fecha límite, el 1 de agosto, para imponer aranceles del 30% a las importaciones mexicanas a Estados Unidos.
México“seguirá pagando un arancel de 25% al fentanilo, un arancel de 25% a los automóviles y un arancel de 50% al acero, el aluminio y el cobre”, escribió Trump en su plataforma Truth Social, citado por el portal DW.
“Nos estamos conociendo y entendiendo”, agregó. “Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y los recursos de la frontera”, explicó el mandatario estadounidense.
Estados Unidos y México buscarán un acuerdo de “largo plazo a partir del diálogo” para los aranceles, expresó este jueves Sheinbaum, quien calificó la llamada telefónica como “muy buena” en la red social X.
Estados Unidos es el principal socio comercial de México y parte fundamental del tratado de libre comercio de América del Norte, T-MEC, en el que también participa Canadá.
Donald Trump
“Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana (viernes) y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, agregó Sheinbaum.
Estados Unidos ha llegado a depender de México para una amplia gama de productos, como automóviles, productos electrónicos, calzado y ropa. El país superó a China y se convirtió en la principal fuente de importaciones de Estados Unidos en 2023, posición que ha mantenido desde entonces, reseñó CNN.
Este cambio se ha producido en medio de una serie de aranceles más altos que Trump impuso a China durante su primer mandato, que el expresidente Joe Biden en gran medida mantuvo. México también importa una gran cantidad de productos de Estados Unidos: es el segundo mercado de exportación de Estados Unidos, después de Canadá.
Hasta el momento, México no ha tomado represalias contra ninguno de los aranceles impuestos porDonald Trump.Sin embargo, Sheinbaum ha prometido repetidamente imponer aranceles más altos a los productos estadounidenses si Trump los aplica a los productos mexicanos.