Torre Pacheco es una ciudad de la región de Murcia que, hasta hace unos días, estaba orgullosa de contar con 96 nacionalidades diferentes entre sus 41.700 habitantes. Pero la inexplicable golpiza que uno de sus vecinos sufrió por parte de tres jóvenes, aparentemente extranjeros, desencadenó una “cacería” a inmigrantes, sobre todo magrebíes.
Fue el miércoles pasado cuando Domingo T.M., un vecino de 68 años, fue violentamente agredido, sin justificación alguna, por tres muchachos que se habrían desafiado a cumplir un reto viral.
Las imágenes de los ojos inyectados de sangre y los raspones en la cara de Domingo provocaron indignación en Torre Pacheco y fue el detonante de la batalla campal que el municipio vive desde hace tres noches.
Porque la convocatoria pacífica a una marcha para repudiar los golpes que lastimaron a Domingo y para pedir más seguridad para los vecinos se convirtió en una llamada por parte de grupos extremistas de otras localidades de Murcia y de Almería a través de las redes sociales para “dar caza” a los inmigrantes africanos.
La noche del domingo fue la tercera en la que volaron piedras, botellas y se destrozaron locales, algunos de kebab, claramente identificados como pertenecientes a la comunidad del Magreb.

Con 190 kilómetros cuadrados, Torre Pacheco ocupa una superficie apenas menor que la de la Ciudad de Buenos Aires. Según datos del ayuntamiento, el 69 por ciento de sus vecinos son españoles y el 29 por ciento, extranjeros de países que no pertenecen a la Unión Europea. Entre ellos, la mayoría proceden del Magreb, sobre todo de Marruecos, Sudán y Mauritania.
“Al colectivo magrebí, que se quede en su casa, que no salga de su casa y que no se enfrenten”, pide el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Angel Roca.
“No necesitamos gente de afuera que venga a calentar nuestras calles”, lamenta el alcalde.
El domingo, en los caminos de acceso a Torre Pacheco, la Guardia Civil frenó a 20 autos sospechosos de acudir a las llamadas reaccionarias contra los inmigrantes.
El barrio de San Antonio fue el campo de batalla de los últimos enfrentamientos entre xenófobos y extranjeros. Jóvenes con el torso desnudo y el rostro cubierto lanzaban botellas a la Guardia Civil. Hay ocho personas detenidas.
Los destrozos en Torre Pacheco detonan un debate que arde en España: la gestión de los miles de inmigrantes que no dejan de llegar al país.
Desde el gobierno apuntan a Vox y a su discurso en contra de los extranjeros, a quienes les adjudican la inseguridad en los barrios españoles.
“Cualquier fuerza política con representación parlamentaria no tiene que generar marcos de violencia verbal que puede derivar en violencia física”, dijo el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Lo mismo opinan en la Fundación por Causa, dedicada a la investigación sobre temas migratorios: “Devolver a ocho millones de inmigrantes (que es lo que Vox viene reclamando). Eso es el antecedente de lo que está sucediendo en Torre Pacheco” .
La ministra de Defensa, Margarita Robles, dijo estar “horrorizada”. “No podemos aceptar que pueda haber estas llamadas al odio -subrayó la ministra-. Estamos perdiendo la humanidad.”
El Partido Socialista de la Región de Murcia denunció ante la Fiscalía a José Angel Antelo, líder regional de Vox, acusándolo de incitar al odio. El fin de semana, Antelo había convocado a una concentración bajo la consigna “Defiéndete de la inseguridad”.
El Partido Popular, que lidera la oposición al gobierno de coalición de izquierdas de Pedro Sánchez, apunta al ministro del Interior: “Condena total y absoluta a los episodios de violencia callejera -dijo el vocero del PP, Borja Semper-. Entendemos que revelan un problema de inseguridad que al ministro del Interior se le ha ido de las manos.”
Para Podemos, “estamos ante terrorismo racista de extrema derecha. Santiago Abascal (líder de Vox) es culpable”.
“La inmensa mayoría de los españoles está a favor de la deportación masiva de los inmigrantes ilegales y de las deportaciones de los ilegales que cometen delitos”, dijo este lunes Abascal en una rueda de prensa.
“Todos los partidos, excepto Vox, están a favor de las regularizaciones masivas de inmigrantes ilegales”, agregó.
“Pedimos que pregunten en los barrios, a través de un referéndum, si allí quieren un centro de ‘menas’ (menores de 18 años extranjeros que llegan a España no acompañados)”, postuló el presidente de Vox.
“Que lo pregunten en los pueblos, si quieren un centro de inmigrantes ilegales y que nos pregunten a los españoles, en referéndum, si queremos expulsar a quienes entran ilegalmente a nuestro suelo”, insistió.
El presidente autonómico de la Región de Murcia, Fernando López Miras, apela a la calma: “Torre Pacheco es un pueblo de gente trabajadora y honesta que ha convivido en paz durante décadas. No podemos permitir que unos pocos destruyan esa convivencia”.
La delegación de gobierno en Murcia está controlando las redes sociales porque continúan las convocatorias para las próximas noches.