La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó abrumadoramente (427 a 1) un proyecto de ley para ordenar la publicación de los archivos del Departamento de Justicia sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.
La medida, denominada “Ley de Transparencia de los Archivos Epstein”, obligaría a divulgar los registros federales no clasificados relacionados con Epstein, su cómplice Ghislaine Maxwell y funcionarios mencionados, excluyendo la identidad de las víctimas.
Aunque inicialmente se opuso, el presidente Donald Trump revirtió su postura y ahora apoya la medida, afirmando que no tiene "nada que ocultar". El proyecto de ley pasa ahora al Senado, donde su aprobación es incierta. Varias víctimas de Epstein estuvieron presentes durante la votación.
La Cámara de Representantes de Estados Unidosaprobó el martes por abrumadora mayoría un proyecto de ley que ordena la publicación de los archivos del Departamento de Justicia sobre el fallecido delincuente sexualJeffrey Epstein.
La iniciativa fue aprobada por 427 votos a favor y 1 en contra, con el representante republicano Clay Higgins como el único voto en contra de la medida. El proyecto de ley pasará ahora al Senado, donde su destino es incierto, reportó ABC News.
Una docena de víctimas de Epstein, entre ellas el hermano de Virginia Giuffre -fallecida activista norteamericana-, estaban sentadas en la primera fila de la galería cuando comenzó la votación. Algunas abandonaron la sala una vez que el recuento superó la mayoría y la aprobación ya no corría peligro.
El martes por la mañana, un grupo de mujeres víctimas deJeffrey Epstein se manifestaron frente al Capitolio e instaron a los legisladores a votar a favor del proyecto de ley. Varias de ellas criticaron directamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su gestión del asunto.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, había intentado evitar someter a votación el caso Epstein en la cámara baja. A finales de julio , Johnson adelantó un día el receso de agosto debido al estancamiento de la Cámara por el caso Epstein. También suspendió las sesiones durante más de 50 días, en el cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos.
Jeffrey Epstein
Justo antes de la votación, Johnson declaró en la Cámara de Representantes que se trataba de un “ejercicio político” y que el proyecto de ley tenía “graves deficiencias”. Johnson dijo que esperaba que el Senado le hiciera modificaciones. “(Trump) no tiene nada que ocultar”, dijo.
El presidente también había manifestado su oposición a la medida, incluyendo lo que fuentes indicaron que fue un intento de disuadir a la representante republicana Lauren Boebert en la Sala de Situación de la Casa Blanca de apoyar la petición de destitución para forzar una votación en el pleno.
Pero ante el creciente apoyo a la medida en la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, Trump cambió repentinamente de rumbo durante el fin de semana y dijo que los republicanos deberían votar por el sí a la publicación de los archivos “porque no tenemos nada que ocultar”.
Presionado sobre si firmaría el proyecto de ley en caso de que llegara a su despacho, Trump dijo el lunes que sí lo haría. “Estoy totalmente a favor”, dijo el mandatario.
La medida —denominada “Ley de Transparencia de los Archivos Epstein”— obligaría a la Fiscal General Pam Bondi a poner a disposición todos los “registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados” que obren en poder del Departamento de Justicia y que estén relacionados con Epstein.
Jeffrey Epstein
La legislación busca obtener los registros federales de Jeffrey Epsteiny su cómplice condenada, Ghislaine Maxwell, así como de otras personas, incluidos funcionarios gubernamentales, mencionados o referenciados en relación con las “actividades delictivas, acuerdos civiles, inmunidad, convenios de culpabilidad o procedimientos de investigación” de Epstein.
Los nombres de las víctimas y otra información que permita identificarlas quedarían excluidos de la divulgación, al igual que cualquier elemento que pueda mostrar o contener material de abuso sexual infantil, según el texto del proyecto de ley propuesto.
Aunque la medida sea aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado y finalmente promulgada por Trump, es improbable que el Departamento de Justicia publique el expediente completo de Epstein, según fuentes, indicó ABC News. Cualquier material relacionado con investigaciones en curso o alegaciones de privilegio ejecutivo por parte de la Casa Blanca probablemente permanecerá fuera del alcance del público. Epstein se suicidó en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de tráfico de niñas y mujeres jóvenes.