"Perros de Berlín" (Dogs of Berlin) es una serie de Netflix que, a pesar de haber sido estrenada en 2018, ha logrado mantenerse relevante y vigente en la plataforma. Esta producción alemana, que se puede ver en una sola temporada de 10 capítulos, es frecuentemente descubierta por nuevos usuarios que la consumen, incluso, en un solo día.
La trama principal de la serie se centra en el asesinato de un famoso futbolista turco-alemán. Este crimen desencadena una serie de conflictos políticos y raciales en Berlín, revelando las tensiones latentes entre las distintas comunidades de la ciudad. Para resolver el caso, se unen dos detectives con perfiles totalmente opuestos: Kurt Grimmer, un policía con serias deudas de juego y conexiones neonazis, y Erol Birkan, un oficial de origen turco-alemán que busca hacer justicia en medio del caos.
A medida que avanza la investigación, los dos protagonistas se sumergen en el oscuro submundo criminal de la capital alemana. Este entorno está dominado por complejas redes que incluyen mafias croatas, clanes turcos, grupos neonazis y una intrincada red de apuestas ilegales. La serie explora cómo estos elementos criminales se entrelazan de forma inesperada con el mundo de la política y el fútbol.
A través del desarrollo de la historia, "Perros de Berlín" presenta una cruda y realista visión de la diversidad y los conflictos de una metrópolis moderna. La tensión entre las diferentes comunidades es palpable en cada escena, convirtiendo a la ciudad misma en un personaje clave de la serie. Gracias a su narrativa llena de intriga y su exploración de temas sociales complejos, "Perros de Berlín" se ha ganado un lugar permanente en el catálogo de Netflix, siendo una producción que, a pesar de los años, sigue siendo una recomendación obligada para los amantes del género.