Fiel a su estilo, Pablo Echarri salió con los tacones de punta a pegarle a Guillermo Francella por sus dichos sobre el INCAA y algunas propuestas del cine nacional. El actor, defensor del INCAA , dijo que Francella “es un ignorante”.
Guillermo Francella causó polémica la semana pasada cuando señaló que en el formato más abstracto del cine “van cuatro” personas a la proyección y que “ni la familia del director va porque son obras de arte que no tienen identificación, no representan a nadie”.
En una vereda opuesta y como parte de SAGAI -Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes, con Jorge Marrale al frente-, Echarri refutó: “Atacar a la cultura en particular y al teatro o a la polémica que se suscita después de la opinión de Guillermo”.
“Hay una constante que dice que hay que poner en tela de juicio si hay que impulsar a los hechos artísticos y a los grandes creadores o talentos incipientes”, continuó el intérprete ante la diferenciación del ex “Casados con hijos”, respecto a lo “popular” y el arte de nicho o alternativo.
“Homo Argentum” la nueva película de Guillermo Francella
“En los países desarrollados existe el cine comercial y el de arte que es de autor. Acá se discute que exista una cosa o la otra. Quien hable de eso es un burro y tiene una visión de dos dimensiones de la situación”, afirmó el artista.
“Quien hoy pone en discusión sobre la mesa que debe existir una cosa sobre la otra, es un gran ignorante o una mala persona que busca hacer retroceder a Argentina que es un país con un espesor en materia institucional, pero sobre todo en lo cultural superior a toda Latinoamérica”, continuó.
“El que va por ese lado -retroceso del ideal mencionado- se va a encontrar con una pared nuestra que lo vamos a pelear siempre. Nos vamos a ver en la arena para discutir y mostrar que ese tipo de opiniones son una burrada”, concluyó el artista.
El Gobierno de Javier Milei recortó drásticamente el presupuesto y programas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en marzo de 2024, lo que paralizó subsidios, rodajes y actividades culturales.
Guillermo Francella sobre el cine de autor y el INCAA
“Van cuatro al cine. Ni la familia del director va porque son obras de arte que no tienen identificación, no representan a nadie. La diferencia está en la estética, en lo que cuentan y cómo lo hacen, el modo de iluminar y decir”, añadió el intérprete.
Resulta que el argumento es similar a quienes defienden los recortes de subsidios: “Hay obras que son muy premiadas y que a veces decís ‘¿Qué pasó?’ o lo estás viendo y pensás ‘¿Terminó?’, o de golpe veo un globo por dos minutos. Todo eso que a veces es denostado, en otras ocasiones es muy valorado”.
Asimismo, el artista recortó: “Estuve muy cerca del universo por ‘Mi obra maestra’, por el vínculo con el director del museo de Bellas Artes. El arte contemporáneo, que a veces ves un botín sacachispas con una media sucia adentro y pagan dos palos verdes. Eso es arte para los que saben del tema”.