En un catálogo lleno de buenas producciones, la serie mexicana "Donde hubo fuego" llegó a Netflix para redefinir las telenovelas clásicas y demostrar que pueden fusionarse con formatos modernos. Lanzada en agosto de 2022, esta producción original de la plataforma se diferencia de los extensos culebrones televisivos por su única temporada de 39 capítulos, lo que le otorga un ritmo ágil y dinámico, evitando tramas de relleno.
La serie mantiene los elementos tradicionales de las novelas mexicanas, como el amor, la traición y la pasión, pero eleva la apuesta con escenas de acción, misterio y un alto voltaje de erotismo. La trama principal se entrelaza con una intensa investigación criminal: la búsqueda de la verdad sobre un homicidio y la posible existencia de un asesino en serie, elementos que incrementan la tensión y mantienen al espectador al borde del asiento.
La historia sigue a Poncho, un joven que busca esclarecer el asesinato de su hermano, un periodista que investigaba a un asesino serial. Sus sospechas lo llevan a infiltrarse en una estación de bomberos en la Ciudad de México, donde se une a Olivia, quien se convierte en su compañera. Paralelamente, Ricardo recupera su libertad tras una larga condena en Texas por el presunto asesinato de varias mujeres. Decidido a probar su inocencia, regresa a México con el objetivo de convertirse en el jefe de la estación de bomberos, un camino que lo cruzará directamente con Poncho en un encuentro lleno de giros inesperados.
Con un enfoque que combina romance prohibido, acción trepidante y un misterio policial, "Donde hubo fuego" demuestra que las historias tradicionales pueden reinventarse para cautivar a una nueva audiencia en la era del streaming.