Leandro Paredes volvió a Boca y una multitud lo acompañó en la Bombonera en su presentación. El volante central de 31 años que se formó en el club, partió a Europa y regresó tras 11 años procedente de la Roma y tras brillar con la Selección Argentina y conseguir el Mundial de Qatar 2022 y dos Copa América (2021 y 2024).
En el Xeneize jugó 31 partidos, marcó 5 goles y logró dos títulos: el Apertura 2011 y la Copa Argentina 2011/2012. Vuelve en plenitud física y futbolística en busca de la gloria en el club de sus amores. "Las sensaciones son increíbles: mi deseo siempre fue volver estando bien", dijo en su primer contacto con la prensa.
Consultado por su relación con la selección, reveló detalles de su diálogo con el entrenador nacional: “Hablé con Scaloni y fue muy claro conmigo: le importaba poco dónde juegue. Si quería volver, que vuelva. Lo importante para él es que juegue y esté bien físicamente. Fue un plus más para tomar esta decisión”.

El mediocampista explicó qué motivó su decisión de volver al club: “Mi vida, mi carrera se mueven por las pasiones y por el amor, y mi vuelta es solo por el amor que siento por este club”. En esa misma línea, remarcó: “Boca, más de lo que me da, no puedo pedir. Espero devolver un poco de todo lo que me dio”.
En uno de los momentos más sinceros de su presentación, Paredes no ocultó su ambición: “Me encantaría ser el capitán de Boca. Obvio”. Aunque no hizo referencia a plazos ni decisiones, dejó clara su disposición a asumir ese liderazgo.
Leandro Paredes se refirió a la magnitud del hincha de Boca con palabras que revelaron admiración y emoción: “No se puede describir lo que significa el hincha de Boca. No lo voy a vivir en ningún otro lado. Tenía miedo y cuando vi las imágenes, me di cuenta de lo que es Boca y es esta gente”. Y anticipó un momento clave: “Cuando pase por el túnel de la Bombonera, empezaré a disfrutar lo que es el Mundo Boca”.
Paredes reveló un detalle de su vínculo con Sebastián Battaglia: “Fue el primero que me escribió en enero. Me dijo que iba a agarrar la 5 y que cuando llegue, me la dejaba. Aprovecho para agradecerle. No es algo normal de alguien que tiene una trayectoria muy buena y haga ese gesto conmigo. Es de un agradecimiento muy grande”.
Sobre su rol en el equipo, evitó dar definiciones y dejó la decisión en manos del cuerpo técnico: “Va a decidir el DT en qué posición me pone. Yo me adaptaré a lo que decida el entrenador”.
Al evaluar el significado de su regreso, Paredes confesó que el momento supera todo lo que alguna vez imaginó: “De chico soñaba con todo esto, pero superó mis expectativas. Me tocó lograr cosas importantes a nivel clubes y selección. Soy un afortunado por la carrera que tuve”.
El mediocampista dedicó unas palabras al hincha, con emoción evidente: “Desde el día que me tocó irme, soñaba con esto. Volver y ver la Bombonera llena es espectacular. Solo tengo palabras de agradecimiento y espero poder devolver ese cariño dentro de la cancha”.
Consultado por los partidos ante rivales internacionales, Paredes valoró el rendimiento del equipo: “Boca jugó dos partidos increíbles contra Benfica y Bayern, con una intensidad muy alta. No es fácil jugar ante esa clase de equipos. Esa es la imagen que tenemos que dar”.
En referencia a su paso por Europa y al presente del seleccionado, compartió una reflexión junto a Ángel Di María: “Como dijo Ángel, será difícil que en otros estadios nos ovacionen porque vestimos otra camiseta, pero somos conscientes de eso. Más allá de lo que pase, disfrutaré de Boca, del fútbol argentino y de estar otra vez en casa”.
Paredes notó una transformación significativa respecto a la etapa anterior: “Encontré el club muy cambiado, ha mejorado muchísimo. Boca Predio está espectacular. Las instalaciones acá cambiaron muchísimo”. Y añadió: “Vi a mis compañeros, pero no tuve la posibilidad de hablar con muchos. Ojalá desde mañana pueda conocer a todos y empezar a entrenar”.
Paredes se permitió una broma afectuosa al referirse a su vínculo con Juan Román Riquelme y al estadio de Boca: “Román me va a prestar la Bombonera, el patio de su casa, estos tres años y medio para jugar un poco… Para mí era un sueño jugar en este estadio y disfrutar. Va a ser increíble y lo disfrutaré al máximo”.
Consultado por una posible llegada de su amigo Paulo Dybala, Paredes no ocultó su entusiasmo: “Me encantaría que Paulo vista la camiseta de Boca, por la clase de jugador que es. Para él también sería un sueño. Pero no me meto en la decisión de los demás, cada uno tiene su carrera, su vida. Y si le tocara venir, bienvenido sea”.