Crear un hogar verde y acogedor es maravilloso, pero la seguridad de nuestros niños y mascotas es primordial. Algunas plantas, aunque decorativas, contienen toxinas que pueden causar desde irritaciones leves hasta problemas de salud graves si se ingieren o entran en contacto con la piel. Conoce cinco plantas comunes que no se recomiendan en casas con niños pequeños o animales curiosos para prevenir accidentes.
1. Lirio de Paz o Cuna de Moises (Spathiphyllum): esta planta popular por sus elegantes flores blancas contiene cristales de oxalato de calcio. Masticar sus hojas puede provocar irritación intensa en boca y garganta, dificultad para tragar y babeo excesivo tanto en niños como en mascotas.
Conocida como Lirio de la Paz o Cuna de Moisés
2. Potus (Epipremnum aureum): aunque es fácil de cuidar y de rápido crecimiento, también contiene oxalato de calcio. Su ingestión puede causar síntomas similares al lirio de paz, además de posible malestar estomacal. Mantén esta planta fuera del alcance de exploradores.
Su ingestión puede causar síntomas similares al lirio de paz.
3. Dieffenbachia, Lotería, Galatea o Caña Muda: su nombre común ya indica uno de sus efectos: la savia de la dieffenbachia contiene cristales de oxalato que pueden causar hinchazón dolorosa de la boca y la lengua, dificultad para hablar e incluso problemas respiratorios si se ingieren.
La savia de la dieffenbachia contiene cristales de oxalato
4. Adelfa o Laurel en flor (Nerium oleander): aunque comúnmente cultivada en exteriores, la adelfa es extremadamente venenosa si se ingiere cualquier parte de la planta (hojas, flores, tallos). Contiene glucósidos cardíacos que pueden afectar el corazón, causando desde problemas gastrointestinales hasta arritmias y, en casos graves, la muerte.
Un plan para cultivar con mucho cuidado.
5. Ciclamen o Violeta de los Alpes (Cyclamen persicum): con flores delicadas pero raíces peligrosas. Sus hermosas flores en forma de mariposa contrastan con la toxicidad de sus tubérculos o raíces. La ingestión puede causar salivación excesiva, vómitos y diarrea. En grandes cantidades, podría provocar convulsiones.
Manipularlas con mucha precaución
Prioriza la Seguridad: Antes de incorporar una nueva planta a tu hogar, investiga su toxicidad. Opta por alternativas seguras para niños y mascotas. En caso de sospecha de ingestión o contacto con alguna de estas plantas, busca atención médica o veterinaria inmediatamente. ¡Un hogar seguro también puede ser un hogar verde!