Algunas películas parecen adelantarse a su tiempo, y "Pequeña gran vida" (Downsizing) es un claro ejemplo. Esta comedia dramática de 2017, que regresó recientemente a Netflix tras ser eliminada en 2024, propone un fascinante debate sobre la vida moderna y la relación del ser humano con la tecnología avanzada.
La premisa de "Pequeña gran vida"
La película, protagonizada por Matt Damon, sigue a Paul Safranek, un terapeuta de buen corazón que aún vive en la casa donde creció. Abrumado por las preocupaciones cotidianas y el rumbo que ha tomado su vida, Paul anhela un nuevo comienzo. Es por eso que decide participar en un innovador experimento llamado "miniaturización celular", un procedimiento que reduce el tamaño físico de la persona a una fracción de su estatura original.
Este proceso promete múltiples beneficios, como una reducción drástica de los costos de vida y un menor consumo de recursos, lo que lo presenta como una solución atractiva tanto a nivel personal como global. El experimento busca la adhesión masiva de la humanidad, con la esperanza de no solo mejorar la calidad de vida individual, sino también de salvar el planeta.
Un dilema moderno
Sin embargo, "Pequeña gran vida" va más allá de la mera ciencia ficción para plantear una pregunta crucial: ¿es la miniaturización una verdadera solución a los problemas de la humanidad, o simplemente un nuevo escenario susceptible a la misma corrupción y los mismos vicios que ya existen en el mundo a gran escala? La película explora si, al reducirnos físicamente, también podemos reducir nuestros problemas, o si estos simplemente se trasladan a una nueva realidad.
A medida que Paul se sumerge en esta "pequeña" nueva vida, la cinta examina cómo la sociedad, incluso en su versión reducida, sigue lidiando con la desigualdad, la codicia y los desafíos éticos. La tecnología, aunque capaz de crear un paraíso en miniatura, no puede erradicar las complejidades inherentes a la naturaleza humana. Este enfoque convierte a "Pequeña gran vida" en una reflexión pertinente sobre el futuro y el impacto de nuestras elecciones tecnológicas en la sociedad.