Parece que el estreno de El Eternauta ha despertado un fuerte interés por El Truco. De hecho, algunos medios de comunicación informaron que en los japoneces había comenzado a jugar este juego de cartas tras ver la serie protagonizada por Ricardo Darín.
Aunque muchas personas creen que se trata de un juego 100% argentino o rioplatense, la realidad es que el truco es un juego de origen valenciano que se difundió en hispanoamérica gracias a los migrantes. La versión "argentinizada" del truco tiene algunas variantes.

Cómo se juega al truco
En Argentina se usan 40 cartas y se puede jugar entre 2 contendientes, entre 4 (con dos equipos de dos integrantes) o entre 6 (con dos equipos con tres integrantes, en la versión llamada pica- pica). También existe una modalidad de 3 jugadores llamada "pata de gallo", donde los equipos van cambiando.
Para ganar el partido hay que llegar a 30 puntos. Los primeros 15 son definidos como “las malas” y los segundos 15 como “las buenas”.
Cada jugador tiene tres cartas por ronda. Para comunicar qué cartas tienen, los jugadores usan señas que van desde levantar las cejas, guiñar el ojo y hacer distintos movimientos con la boca.
Valor de la cartas de mayor a menor
- Ancho de espadas.
- Seña: levantar las cejas.
- Ancho de bastos.
- Seña: guiñar el ojo derecho.
- 7 de espadas.
- Seña: mover la comisura hacia la derecha.
- 7 de oros.
- Seña: mover la comisura hacia la izquierda.
- 3 de cualquier palo.
- Seña: morder el labio inferior.
- ?2 de cualquier palo.
- Seña: llevar los labios hacia adelante como si fuera un beso.
- 1 de copas y 1 de oro.
- Seña: abrir la boca en forma de "o".
- 12, 11, 10, 7 de copas y 7 de bastos, 6, 5 y 4.
- Seña: cerrar los ojos.
Cómo se juega al truco
Cada ronda se juega a 3 manos. El objetivo es ganar al menos 2 de esas 3 manos. Antes de tirar las cartas, se pueden hacer las "voces".
El envido
El envido es una apuesta sobre la combinación de puntos de tus cartas del mismo palo. Si tienes 2 o 3 cartas del mismo palo: sumas el valor de las 2 cartas más altas de ese palo y le agregas 20 puntos. (Ej: 3 de Copas y 5 de Copas = 3+5+20 = 28 de envido. Si tienes 1, 5, 7 de Bastos, las dos más altas son 5 y 7. 5+7+20 = 32 de envido).
Las figuras (Sota, Caballo, Rey) valen 0 para el envido.
Si no tienes cartas del mismo palo: tu envido es el valor de tu carta más alta (Ej: 7 de Oros, 4 de Espadas, 1 de Copas = 7 de envido).
Envido Máximo: 33 (cuando tienes un 6 y un 7 del mismo palo, 6+7+20=33).
¿Cómo se canta el envido? (Solo se puede cantar en la 1ª mano, antes de tirar carta)
- "Envido": se apuestan 2 puntos.
- "Real envido": se apuestan 3 puntos.
- "Falta envido": el que lo gana se lleva los puntos que le faltan al equipo (o jugador) que va ganando la partida para llegar a 30 (o 15).
Respuestas al envido:
- "Quiero": aceptas la apuesta. Se muestran las cartas del envido. El que tiene más envido gana los puntos apostados. Si hay empate, gana el que es "mano" (el primero en hablar o en jugar la mano).
- "No quiero": rechazas la apuesta. El que cantó el envido gana 1 punto.
Subir la apuesta: puedes responder con una nueva voz de envido:
- Si te cantan "envido", puedes decir "envido" (se suma, ahora vale 4 puntos), "real envido" (5 puntos) o "falta envido".
- Si te cantan "real envido", puedes decir "falta envido".
¿Cómo se canta "El Truco?"
Se puede cantar en cualquier momento de la ronda, incluso antes de tirar la primera carta, o después de la primera o segunda mano.
- "Truco": se apuestan 2 puntos. El otro equipo puede:
- "Quiero" (o "retruco"): acepta. Si el otro equipo dice "retruco", sube la apuesta a 3 puntos.
- "No quiero": rechaza. El equipo que cantó el Truco gana 1 punto.
- "Vale Cuatro": después de un "retruco", se puede subir a "vale cuatro" (4 puntos).
- "Retruco": se apuestan 3 puntos. Solo se puede cantar después de un "Truco" que ha sido "querido".
- "Vale Cuatro": se apuestan 4 puntos. Solo se puede cantar después de un "retruco" que ha sido "querido".
Regla clave del Truco: una vez que se acepta un "Truco" (o "retruco" o "vale cuatro"), la mano la gana el equipo que gane al menos 2 de las 3 bazas (manos). Si se acepta un Truco y se gana la mano, se suman los puntos acordados.