Salud

Cuántas veces se puede reutilizar una botella de plástico

Hoy en día existen una gran variedad de botellas de agua y termos que pueden convertirse en nuestros aliados a la hora de beber y almacenar agua.
domingo, 18 de mayo de 2025 · 13:25

En promedio, una persona adulta tiene que tomar dos litros de agua por día. Esto representa aproximadamente 8 vasos llenos. La cantidad puede variar según la altura y el peso, pero la OMS recomienda beber entre 1,5 y 2 litros.

Aunque a muchas personas les cuesta beber la cantidad de agua que requiere nuestro cuerpo, existen trucos o tips para incentivar este hábito y cumplir con la meta. Una buena idea es llevar una botella de agua a todos lados.

Cuántas veces se puede reutilizar una botella de plástico

Hoy en día existen una gran variedad de botellas de agua y termos que pueden convertirse en nuestros aliados a la hora de beber y almacenar agua. No obstante, en todos los kioscos y almacenes ofrece botellas de agua en diferentes presentaciones.

Estas botellas de plásticos de medio, uno o dos litros nos sacan del apuro cuando olvidamos llevar nuestras propias botellas o cuando necesitamos una recarga y muchas veces las volvemos a llenar de agua para reutilizarla.

Aunque parezca una buena idea en materia de sustentabilidad, reutilizar una botella de plástico no es una opción muy saludable. Si lo que queremos es ayudar al planeta lo mejor va a ser reciclarla para contribuir a la contaminación.

La respuesta a la pregunta de ¿cuántas veces se puede reutilizar una botella de plástico? es: solo dos veces.

Por qué no es recomendable reutilizar una botella de plástico

  • Bacterias: si no se limpia correctamente o la reutilizas varias veces puede convertirse en un caldo de cultivo para las bacterias.
  • Sustancias químicas: algunos plásticos, como el PET, pueden liberar sustancias químicas con el uso, especialmente si se exponen al sol o al calor.
  • Degradación del plástico:  reutilización repetida puede hacer que el plástico se degrade y pierda resistencia aumentando el riesgo de roturas y el desprendimiento de partículas.
Más de